Un médico drogado en una cevichería perdió S/20,000 y sus dispositivos electrónicos tras ser engañado por un hombre que simuló ser su paciente.
Médico drogado: el modus operandi del estafador
El delincuente asistió tres veces a consulta fingiendo ser paciente para ganar confianza. En la cita casual, adulteró su bebida con drogas.
“Recuerdo ir al baño y luego… nada”, declaró la víctima. Expertos señalan que usó escopolamina, sustancia común en estos delitos.
Mira: Trump amenaza a Irán con “cosas muy malas”
Robo con lujo de detalles: desde PlayStation hasta ahorros
El criminal actuó metódicamente:
- Transportó al médico drogado hasta su casa en taxi.
- Sustrajo laptop, tablet e iPhone (desbloqueados con su rostro inconsciente).
- Vació cuentas: S/12,000 en retiros + compra de PS5 en tienda Metro.
“Eran nuestros ahorros para el departamento”, denunció la pareja de la víctima.
Negligencia bancaria expuesta
Pese a protocolos de seguridad:
- Banco de la Nación e Interbank permitieron múltiples transacciones sospechosas.
- No hubo alertas por compras atípicas (ej: consola en el extranjero).
Abogados preparan demanda contra los bancos por falta de controles.
¿Por qué los médicos son blancos frecuentes?
- Acceso a información valiosa en sus dispositivos.
- Confianza inherente a su profesión.
- Recursos económicos visibles (clínicas privadas, etc.).
En 2023, se reportaron 17 casos similares solo en Lima.
Mira: Acusado atacó a jueza tras negarle libertad – Video
Recomendaciones urgentes para profesionales
- Nunca reunirse con pacientes fuera del consultorio.
- Activar autenticación en dos pasos en bancos.
- Bloquear dispositivos con contraseñas complejas (no biométricas si hay riesgo).
La Policía Nacional alertó sobre nuevas bandas que usan Tinder para targeting de víctimas.
Investigación en curso: pistas clave
- Cámaras de la cevichería y tienda Metro.
- Registros del taxi utilizado.
- Huellas digitales en los cajeros usados.
El sospechoso habría cometido 4 robos similares en los últimos meses.
Mira: Congresista Bustamante ataca a mujeres en ciencias
Este caso de médico drogado revela la sofisticación del crimen organizado. Mientras las autoridades actúan, los profesionales deben extremar precauciones: la confianza ya es un lujo peligroso.