La mañana del domingo 18 de mayo, en la emblemática Plaza de San Pedro del Vaticano, se celebró la Misa de Inauguración del papa León XIV, un evento histórico que marcó oficialmente el inicio de su liderazgo al frente de la Iglesia Católica. Esta ceremonia, cargada de emoción y simbolismo, contó con la presencia de líderes mundiales, delegaciones internacionales y un emotivo saludo protagonizado por peruanos.
Mira: Todos los detalles de la reunión del Papa León XIV con Dina Boluarte
Un saludo peruano al Papa León XIV
Durante el rito de obediencia, un momento simbólico donde fieles representantes saludan al nuevo pontífice, un matrimonio peruano sorprendió al papa León XIV con un saludo caluroso. Rafael y Ana María Santa María, quienes vivieron en Chiclayo y actualmente residen en Roma, fueron los primeros en acercarse al Santo Padre.
Según informó ACI Prensa, la escena fue profundamente emotiva. La pareja besó las manos del Papa, intercambiaron unas breves palabras y recibieron su bendición. Luego, dos jóvenes peruanos más, Josemaría Díaz y Sheyla Cruz, se acercaron también a saludarlo. El gesto fue recibido con una sonrisa del pontífice, evidenciando el cariño y vínculo especial que mantiene con el Perú.
Boluarte y León XIV: Un breve pero simbólico encuentro
Minutos antes de la misa, la presidenta Dina Boluarte logró una audiencia extraordinaria con el papa León XIV en la sacristía de la Basílica de San Pedro. Según la Presidencia del Perú, conversaron brevemente sobre el bienestar de los ciudadanos peruanos.
Boluarte también asistió a la misa de inauguración y fue ubicada en primera fila, resaltando la especial relación del Papa con el país. Durante la jornada, saludó a personalidades como los reyes de España, el presidente de Ucrania y autoridades de la Unión Europea.
El momento del anillo: un símbolo de liderazgo
Durante la ceremonia, el cardenal Luis Antonio Tagle entregó al papa León XIV el Anillo del Pescador, un emblema del liderazgo espiritual del pontífice. El Papa, visiblemente emocionado, tomó un breve respiro al recibirlo y miró con profunda reflexión el símbolo en su mano, generando un momento de gran carga espiritual ante los miles de asistentes.
Robert Prevost, hoy papa León XIV, es originario de Chicago pero ha tenido un vínculo profundo con el Perú desde 1985, cuando inició su labor misionera en Chulucanas, Piura. Luego fue obispo de Chiclayo, donde vivió más de dos décadas y recibió la nacionalidad peruana en 2015.
En su paso por el Perú, se destacó por un liderazgo pastoral cercano, su labor en la Conferencia Episcopal Peruana y su gestión en la diócesis del Callao. Su cariño por el país quedó en evidencia desde su elección como papa, cuando eligió hablar en castellano y saludar directamente a la diócesis de Chiclayo.
Presencia internacional y mensaje de unidad
La misa contó con la asistencia de más de 150 delegaciones internacionales, entre ellas la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el vicepresidente de EE.UU. JD Vance, y los reyes de Países Bajos y Bélgica. Todos se congregaron alrededor del altar central, mostrando el alcance global del inicio de este nuevo pontificado.
León XIV usó la ceremonia para reiterar su mensaje central: la paz, la humildad y el servicio. Su historia de vida, marcada por el trabajo con los más humildes y su vocación misionera, promete una etapa de renovación espiritual y compromiso social en la Iglesia.
El inicio del pontificado del papa León XIV ha sido profundamente simbólico, no solo por la emoción en la ceremonia, sino por el fuerte vínculo con el Perú, que se hizo visible tanto en su saludo a los fieles como en su encuentro con la presidenta Boluarte. Este papa promete ser un líder con alma latinoamericana, comprometido con el diálogo, la justicia y la fe.
(Con información de Infobae)