Más de 6 millones de estudiantes inician año escolar 2025

Estudiantes en aula de colegio de Loreto participando en clase con maestra en educación formal.

Este 17 de marzo, más de 6.2 millones de estudiantes en Perú dan inicio al año escolar 2025. Sin embargo, lluvias intensas y daños estructurales retrasan el regreso en varias regiones.

Lluvias y daños retrasan el regreso

En Tumbes, Áncash, Cajamarca y otras regiones, las lluvias han afectado infraestructuras escolares, obligando a reprogramar el inicio de clases. En Puno, el retorno será el 24 de marzo.

El Minedu invirtió S/ 295 millones en mantenimiento de colegios, pero las condiciones climáticas han complicado el inicio en zonas afectadas por huaicos y desbordes.

Medidas para garantizar las clases

El Minedu, junto a las Fuerzas Armadas, ha habilitado domos y módulos educativos para asegurar la continuidad de las clases en áreas impactadas por las lluvias.

“Estamos adaptando el calendario escolar y trasladando estudiantes a ambientes seguros”, informaron autoridades. El objetivo es minimizar el impacto en la educación de miles de niños.

Ceremonia simbólica en medio de desafíos

A las 8:00 a.m., colegios en 25 regiones realizarán una ceremonia simbólica para marcar el inicio del año escolar, pese a los retos logísticos y climáticos.

En Lima Metropolitana, 1.1 millones de estudiantes se incorporarán a 53,000 instituciones educativas. El gobierno monitorea la situación para garantizar un retorno seguro y ordenado.

Las autoridades educativas y locales trabajan en evaluar daños y reparar infraestructuras afectadas. “La seguridad de los estudiantes es nuestra prioridad”, aseguró el Minedu.


El inicio del año escolar 2025 enfrenta desafíos sin precedentes por las lluvias y daños estructurales. Sin embargo, el gobierno y las comunidades educativas se esfuerzan por garantizar que ningún estudiante se quede atrás.