El expresidente Martín Vizcarra reapareció públicamente tras la orden de prisión preventiva de cinco meses dictada en su contra por el caso Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. Desde el penal Barbadillo, en Ate, el exmandatario se conectó al juicio oral y pidió disculpas por no haber asistido a la audiencia del 14 de agosto.
“Muy buenos días a usted y al colegiado. Solamente para pedir disculpas por no haberme presentado el día jueves, porque estaba en plena diligencia de traslado. (…) Me comprometo de aquí o donde esté a participar en todas las otras diligencias y audiencias que usted convoque, señora”, expresó Vizcarra ante el tribunal.
Mira: Toledo pide traslado a clínica por grave estado de salud mientras enfrenta condena por Odebrecht
La jueza Fernanda Ayasta Nassif, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, aceptó sus disculpas y señaló que el colegiado comprendía la ausencia debido al proceso de traslado al penal.
Prisión preventiva y proceso judicial
Martín Vizcarra fue trasladado al penal Barbadillo el 14 de agosto, luego de que el juez Jorge Chávez Tamariz declarara fundado el pedido fiscal de prisión preventiva. El Ministerio Público sostiene que el exmandatario incurrió en presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
La Fiscalía pide una condena total de 15 años de prisión: seis años por el proyecto Lomas de Ilo y nueve por la ampliación del Hospital de Moquegua.
Posible sentencia en cuatro meses
El fiscal Germán Juárez Atoche informó que el proceso judicial avanza con mayor rapidez tras la decisión del Poder Judicial de aumentar la frecuencia de las audiencias. Según indicó, la sentencia contra Martín Vizcarra podría conocerse en un plazo de tres a cuatro meses.
“Calculo que dentro de tres o cuatro meses este juicio pueda terminar. Creo que podremos llegar y obtener una sentencia definitiva en este caso”, señaló el fiscal.
Mientras tanto, Vizcarra cumple prisión preventiva en Barbadillo, donde también se encuentran otros expresidentes procesados por corrupción.
(Con información de Infobae)