El Poder Judicial dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por presuntos sobornos en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La medida fue impuesta por el juez Jorge Luis Chávez Tamariz, en una audiencia que el exmandatario presenció en silencio, limitándose a asentir ante la decisión.
Fuera de la sala de prensa, las cámaras de seguridad registraron el impacto de la resolución. En las imágenes filtradas, se ve a Vizcarra pensativo, caminando de un lado a otro, con la cabeza inclinada, visiblemente intranquilo mientras aguardaba su traslado.
Mira: Festín ministerial: Miles de soles gastados en coffee breaks, bocaditos y almuerzos exclusivos
Los momentos posteriores a la audiencia
Un segundo video muestra cómo Martín Vizcarra es escoltado por agentes hasta una habitación del Poder Judicial, donde pasó las horas previas a su envío a la carceleta de La Victoria. Se le observa acomodándose el saco, saludando a los efectivos y sentándose en silencio.
En la carceleta, recibió la visita de su hermano Mario Vizcarra, quien le llevó artículos personales para su primera noche en detención. A la salida, Mario calificó la decisión como una “persecución” y aseguró que la familia y sus simpatizantes seguirán respaldando al exmandatario.
Se prevé que en las próximas horas el expresidente sea trasladado al penal de Barbadillo, donde cumplirá la medida mientras dure el proceso judicial. Este centro penitenciario ya aloja a otros exmandatarios procesados y condenados por corrupción.
Vizcarra denuncia “pacto mafioso” y cuestiona imparcialidad
En un video difundido en TikTok, Martín Vizcarra aseguró que ya conocía la decisión del juez dos días antes de la audiencia. Según su versión, la resolución estaba redactada con anticipación, lo que para él confirma que la medida responde a un interés político y no a un proceso judicial transparente.
“Esto ya no se trata de justicia, se trata de política. Hay un pacto mafioso que está gobernando el Perú desde las sombras y que ha copado todas las instituciones”, declaró.
Su abogado, Erwin Siccha, anunció que presentará una apelación inmediata, calificando la medida como “arbitraria” y cuestionando un presunto conflicto de interés. Siccha señaló que el juez está casado con una fiscal del Equipo Especial Lava Jato, lo que, según la defensa, compromete la imparcialidad del proceso.
Reacciones y clima político
La orden de prisión preventiva generó conmoción entre seguidores y opositores de Vizcarra. Afuera de la sala, un grupo de simpatizantes recibió la noticia entre lágrimas, denunciando un uso político del sistema judicial. En redes sociales, el tema se convirtió rápidamente en tendencia nacional.
Mientras tanto, los analistas advierten que el caso profundiza la polarización política y plantea interrogantes sobre la transparencia de los procesos judiciales en casos de alto perfil.
El traslado al penal de Barbadillo marcará el inicio de la ejecución de la prisión preventiva, mientras la defensa busca revertir la medida en segunda instancia. De no prosperar la apelación, Vizcarra permanecerá recluido hasta que concluya la investigación preparatoria.
(Con información de Infobae)