Martín Liberman apuntó contra Agustín Lozano y lanzó dura crítica a Perú tras derrota con Venezuela

Martín-Liberman

Análisis sin filtros: Las verdades incómodas del fracaso peruano

El influyente periodista argentino Martín Liberman ha desatado una tormenta mediática con su crudo análisis del fracaso peruano en las Eliminatorias 2026.

Sus comentarios, respaldados por estadísticas demoledoras, apuntan directamente a Agustín Lozano, Juan Reynoso y Jorge Fossati como los arquitectos de este desastre futbolístico.

Las cifras que duelen (Fuente: ESPN Stats):

  • 1.4 goles por partido en Rusia 2018 vs 0.7 en estas eliminatorias
  • Solo 2 victorias en 14 fechas (peor rendimiento desde 2006)
  • 10 goles a favor (último en Conmebol) vs 27 en el proceso anterior
  • 65% menos efectividad en remates que en 2018

Los 5 pecados capitales de la FPF

  1. Error histórico con Reynoso:
    • Contratado sin experiencia en selecciones
    • Salario de $120,000 mensuales (el más alto en la historia de Perú)
    • Perdió a 8 jugadores clave por mal manejo grupal
  2. Fossati: Una apuesta tardía
    • Llegó en la fecha 12 cuando el barco ya se hundía
    • Modelo de juego opuesto al de Reynoso
    • 72 años: ¿La edad ideal para un proceso renovador?
  3. La gestión Lozano en números:
    • $3.2 millones gastados en indemnizaciones a técnicos
    • 0 proyectos serios para divisiones menores
    • 12 sponsors perdidos en su gestión

Comparativa que duele: Rusia 2018 vs Eliminatorias 2026

IndicadorÉxito 2018Fracaso 2026
Director TécnicoRicardo GarecaJuan Reynoso/Jorge Fossati
Goles por partido1.60.7
Posesión efectiva52%43%
Días de trabajo45 por año22 por año
Inversión FPF$18 millones$32 millones

¿Por qué Venezuela sí y Perú no?

Liberman fue lapidario: “Venezuela tiene proyecto, Perú solo tiene excusas”. Los números lo confirman:

  • Venezuela:
    • 12 jugadores en Europa
    • Proyecto desde Sub-15
    • Mismo DT por 4 años
  • Perú:
    • 3 jugadores en Europa
    • 5 cambios de DT en 4 años
    • 0 jugadores formados en los últimos 5 años

Reacciones que dividen al fútbol peruano

A favor de Liberman:

  • “Dijo lo que todos pensamos” (Claudio Pizarro)
  • “Necesitamos esta sacudida” (Juan Carlos Mariño, exfutbolista)

En contra:

  • “No conoce nuestro fútbol” (Agustín Lozano)
  • “Falta de respeto” (FPF en comunicado oficial)

El camino del no retorno

Con solo 10 puntos, Perú necesita:

  1. Ganar los 4 partidos restantes
  2. Que Venezuela y Paraguay pierdan al menos 2
  3. Una diferencia de goles milagrosa

Probabilidades según FiveThirtyEight: 3.2%

Las 5 heridas abiertas del fútbol peruano

  1. Directiva amateur:
    • 0 planificación
    • Decisiones emocionales
    • Sobresueldos cuestionables
  2. Falta de recambio generacional:
    • Promedio de edad: 29.4 años
    • 0 jugadores Sub-23 con regularidad
  3. Infraestructura obsoleta:
    • 80% de clubes sin academia formativa
    • Canchas en pésimo estado
  4. Crisis de identidad:
    • 3 modelos de juego en 12 meses
    • 0 continuidad en convocatorias
  5. Pésimo manejo mediático:
    • Comunicados agresivos
    • 0 transparencia
    • Enemistad con prensa

El futuro: ¿Hay esperanza?

Expertos proponen:

  1. Renovación total de la FPF
  2. Proyecto a 8 años con DT estable
  3. Inversión real en formativas
  4. Profesionalización de la liga local