Maite Perroni alza la voz tras el asesinato de Carlos Manzo: “Su voz fue silenciada con su muerte”

Nieto de mujer joven con cabello largo y ondulado, vista en primer plano, luz suave, fondo neutro.

La actriz de RBD se suma a la indignación nacional

La cantante y actriz Maite Perroni, integrante del grupo RBD, se pronunció públicamente tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre en Michoacán.

A través de su cuenta de Instagram, la artista compartió un video del funcionario acompañado de un mensaje contundente:

“Su voz fue silenciada con su muerte, por no dejarse corromper, por incomodar, por querer un México libre”.

Su publicación, dirigida a millones de seguidores, generó amplio eco y abrió nuevamente el debate sobre la violencia política que atraviesa el país.

RBD
La integrante de RBD se sumó a la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan (Instagram)

Hallan sin vida a dos presuntos implicados en el crimen

La investigación dio un giro relevante el lunes 10 de noviembre, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que dos presuntos participantes en el asesinato fueron encontrados sin vida en un tramo de la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de Capácuaro.

La Fiscalía de Michoacán detalló que uno de ellos tenía solo 16 años.

Horas antes, durante la misma jornada de violencia, el principal agresor —Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años— había sido abatido en la plaza principal de Uruapan al cierre de las celebraciones por el Día de Muertos.

Reclutamiento de menores y violencia criminal: una problemática creciente

Ramírez Bedolla señaló que la fiscalía confirmó la participación de los tres jóvenes en el ataque, lo que reabre la discusión sobre el reclutamiento de adolescentes por parte de grupos delictivos en la región.

La ejecución de dos menores de edad vinculados al caso refuerza las preocupaciones sobre la presencia de células criminales dedicadas a extorsiones y actividades armadas en Michoacán.

Escoltas bajo investigación por el uso de la fuerza

Una de las líneas críticas de investigación recae sobre los escoltas municipales. La FGE analiza las circunstancias exactas en las que el agresor de 17 años fue abatido, ya que existen registros de un forcejeo previo al disparo fatal.

Carlos Manzo contaba con ocho escoltas y 14 elementos de la Guardia Nacional asignados para su protección.

Ante los nuevos hallazgos, autoridades estatales y federales sostuvieron una reunión con la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, y representantes agrarios para reforzar medidas de seguridad, atender denuncias de extorsión y revisar protocolos de resguardo de funcionarios.

Búsqueda de autores intelectuales continúa abierta

Los peritajes, análisis balísticos y líneas de investigación siguen activos. La Fiscalía mantiene abierta la posibilidad de que existan autores intelectuales detrás del asesinato.

Según el gobernador Ramírez Bedolla, “todas las líneas de investigación están abiertas”, incluidas las que involucran a personal de custodia y a grupos criminales que operan en la zona.

Reconocimiento artístico de un mural dedicado a Carlomagno Marzano, destacado en Loreto, Perú, con elementos culturales, colores vibrantes y detalles que resaltan su legado en la región.
Nueva información, dos presuntos implicados hallados sin vida: caso Carlos Manzo REUTERS/Ivan Arias

Un mensaje que refleja el hartazgo social

La reacción de figuras públicas como Maite Perroni evidencia la creciente inquietud social frente a la impunidad y la violencia política.

Su mensaje, ampliamente difundido en redes sociales, subraya cómo funcionarios municipales, como Carlos Manzo, enfrentan riesgos constantes simplemente por ejercer sus cargos.