Luciana Vásquez queda en tercer lugar tras polémico cambio de resultados

luciana-vasquez

La representante peruana lideraba con amplio puntaje, pero tras una decisión cuestionada del jurado en Leticia, Colombia, fue relegada al tercer lugar. El público la reconoce como la verdadera ganadora.

Lo que debía ser una celebración de integración cultural y belleza entre los países amazónicos terminó en escándalo y protesta. La joven loretana Luciana Vásquez, representante del Perú en el certamen Miss Confraternidad Amazónica 2025, fue abruptamente desplazada del primer lugar al tercer puesto, tras un sospechoso cambio de resultados por parte del jurado en el evento celebrado en Leticia, Colombia.

Luciana, quien hasta el último cómputo acumulaba 423 puntos, lideraba cómodamente por encima de sus competidoras: Colombia con 404 puntos y Brasil con 376. Sin embargo, tras minutos de tensión en el escenario y la renuncia del jurado peruano Fernando del Águila, los organizadores modificaron la calificación final, otorgando la victoria a la representante colombiana y relegando a la peruana al tercer lugar.

Protesta binacional ante el resultado

La decisión generó una ola de indignación tanto en la delegación peruana como entre los propios asistentes colombianos, quienes no dudaron en expresar su desacuerdo. En las afueras del Hotel Anaconda, donde se hospedaban las delegaciones, decenas de personas se congregaron espontáneamente para apoyar a Luciana Vásquez y denunciar lo que consideran un fraude descarado.

Videos difundidos en redes sociales muestran a ciudadanos golpeando la puerta del recinto, coreando el nombre de la joven peruana y exigiendo respeto al veredicto legítimo. “¡Luciana es la verdadera Miss Confraternidad!”, gritaban desde la calle. La joven loretana, visiblemente conmovida, se retiró del lugar entre aplausos y muestras de afecto, ratificada por el público como la ganadora moral del certamen.

Una mancha sobre un evento histórico

confraternidad-amazonica-2025

La Confraternidad Amazónica ha sido tradicionalmente un evento que promueve la unión entre las naciones de la cuenca amazónica. No obstante, lo ocurrido este año amenaza con empañar su reputación. La actuación del jurado, especialmente tras la salida de su único representante peruano, ha sido duramente cuestionada.

Diversas figuras locales y regionales, tanto en Perú como en Colombia, han pedido que se investigue lo ocurrido y se transparente el proceso de calificación. “No se puede permitir que la política o el favoritismo manchen una competencia que representa la hermandad de nuestros pueblos”, declaró un dirigente cultural de Loreto.

Luciana Vásquez, ícono de dignidad y talento

luciana-vasquez

A pesar del resultado oficial, Luciana Vásquez se ha convertido en un símbolo de integridad y orgullo para Loreto. Su impecable participación en pasarela, oratoria y trajes típicos fue aplaudida por todos los presentes. Las redes sociales han viralizado su imagen con mensajes de apoyo desde distintos rincones del país y del extranjero.

Más allá del resultado, la noche dejó claro que la voz del pueblo es más fuerte que un dictamen injusto. Para quienes estuvieron presentes, Luciana Vásquez es y será la verdadera Miss Confraternidad 2025.