Los Mirlos en Coachella: La cumbia amazónica conquista el mundo

Los-mirlos-y-coachella

Histórico: Primer grupo peruano en Coachella

Los Mirlos harán vibrar el escenario de Coachella con su cumbia amazónica los días 11 y 18 de abril de 2025. Compartirán cartel con estrellas como Lady Gaga.

A sus 50 años de trayectoria, Jorge Rodríguez y su agrupación marcan un antes y después para la música peruana. “Es nuestro sueño cumplido”, confiesa el líder.


De Moyobamba al mundo: La travesía de Los Mirlos

  • 1973: Nacen en la selva peruana fusionando guitarra eléctrica y sonidos selváticos.
  • 2000s: Giran por Europa y EE.UU., llevando la cumbia amazónica a nuevos públicos.
  • 2024: Coachella los contacta directamente tras viralizarse en plataformas digitales.

“Somos la voz de la Amazonía”, afirma Rodríguez en entrevista exclusiva.


¿Por qué Coachella eligió a Los Mirlos?

  • Viralidad: “Danza de los Mirlos” superó 50M de streams en Spotify (2023).
  • Fusión única: Psicodelia + ritmos selváticos = sonido irrepetible (Rolling Stone).
  • Tendencia global: La música latina representa el 23% del consumo en EE.UU. (Luminate).
los-mirlos-y-coachella
Coachella anunció en su flyer oficial la presencia de Los Mirlos en dos oportunidades. (Coachella)

Preparativos de alto nivel

El equipo se alista con:
🎸 Nuevo repertorio: 40% clásicos y 60% temas inéditos.
🌿 Escenografía: Proyecciones 3D de la Amazonía peruana.
👕 Vestuario: Diseños inspirados en culturas shipiba y awajún.

“Queremos que el mundo sienta la selva”, adelanta Jorge Luis Rodríguez, hijo del fundador.


Impacto económico y cultural

  • Turismo: Búsquedas de “Perú” aumentaron 170% tras el anuncio (Google Trends).
  • Música peruana: 15 artistas locales firmaron con sellos internacionales en 2024.
  • Legado: El INC declarará su archivo musical como Patrimonio Cultural.

Los desafíos tras el escenario

⚠️ Presupuesto: Gira costará USD 300,000 (50% financiado por el Estado).
⚠️ Logística: Transportar instrumentos tradicionales como la “carrizo”.
⚠️ Expectativas: Competir con shows de alta tecnología como el de Dua Lipa.


Reacciones internacionales

  • The Guardian: “La revelación latina de Coachella 2025”.
  • Mon Laferte: “Los Mirlos son leyenda viva” (vía Twitter).
  • Fans mexicanos: Ya organizan caravanas para verlos en California.
los-mirlos-y-coachella
Jorge Rodríguez, de Los Mirlos, lleva la cumbia a Coachella para representar al Perú: “Hemos llegado a nuestra meta”. (Foto: Carlos Diaz/Infobae Perú)

Más que música: Un libro y un museo

Rodríguez prepara:
📕 Libro“De la selva a Coachella”, con memorias inéditas (a publicarse en julio 2025).
🏛️ Museo Mirlómano: Exhibirá guitarras, discos de vinilo y trajes históricos en Lima.


La cumbia amazónica en Coachella es un triunfo cultural, pero debe traducirse en políticas sostenibles para artistas regionales. ¿Aprovechará Perú esta vitrina?