Loreto y Ucayali superan a Lima en educación

Docente enseñando a estudiantes en aula de escuela primaria Loreto Noticias en Perú, educación infantil en Loreto, clases escolares en zona rural de Loreto, enseñanza para niños en clase de escuela peruana.

Evaluación nacional revela sorprendente avance educativo

Los estudiantes de 4° grado de primaria en Loreto y Ucayali lograron superar a Lima en lectura y matemáticas, según los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024 presentados por el Minedu. Tacna, Moquegua y Arequipa se mantienen como las regiones con mejor desempeño general.

Resultados educativos Perú – Un salto histórico en zonas rurales

Las escuelas rurales registraron avances sin precedentes: 24 puntos más en lectura y 22 en matemáticas, reduciéndose a la mitad el porcentaje de alumnos en nivel más bajo. “Estamos viendo los frutos de la estrategia de reforzamiento escolar”, destacó el ministro Morgan Quero.

Estudiantes en clase de educación secundaria en Loreto, Perú participando en actividades escolares colaborativas y en grupo para mejorar habilidades académicas y sociales en ambiente escolar.
Loreto y Ucayali lideran el crecimiento en promedio de aprendizajes. (Foto: Andina)

Análisis regional profundo: ¿Cómo lo lograron?

Caso Loreto: La estrategia que dio resultados

  1. Proyecto “Aprendo en Mi Lengua”
    • 12,000 kits educativos en 7 lenguas originarias (shipibo, kukama, awajún)
    • Capacitación a 850 docentes en educación intercultural bilingüe
  2. Infraestructura clave
    • 54 nuevas escuelas con energía solar en cuencas fluviales
    • Botes-escuela para comunidades ribereñas

Caso Ucayali: Matemáticas lúdicas

  • Implementación del método “Aprender Jugando” con material concreto
  • 92% de escuelas usan juegos ancestrales para enseñar operaciones básicas
  • Alianza con Universidad de Ingeniería para capacitación docente

Detalles técnicos de la evaluación ENLA 2024

Metodología:

  • 532,000 evaluados en 4° grado (100% cobertura)
  • 105,534 en 6° grado (muestra representativa)
  • Pruebas estandarizadas con validación internacional

Niveles de logro:

  1. Satisfactorio (supera estándares)
  2. En proceso (logros básicos)
  3. En inicio (dificultades severas)

Hallazgos clave en 6° grado:

  • Estancamiento en ciencias (solo 22% en nivel satisfactorio)
  • Brecha de género en matemáticas (niños superan por 15 puntos a niñas)
loreto-ucayali
El Ministerio de Educación (Minedu) presentó los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024. (Foto: Andina)

Entrevista exclusiva al Ministro Quero

P: ¿A qué atribuye el avance de regiones selváticas?
R: “Tres factores: 1) Materiales en lenguas originarias, 2) Bonos por desempeño docente, 3) Alimentación escolar con productos locales”

P: ¿Por qué se estanca 6° grado?
R: “Estamos reforzando la transición primaria-secundaria. En 2025 lanzaremos el programa ‘Puentes al Futuro'”


Preparación para pruebas internacionales

Prueba PISA 2025 (OCDE)

  • 15,000 estudiantes evaluados (15 años)
  • Presupuesto: S/ 28 millones para capacitación
  • Meta: Salir del último puesto en ranking latino

Estudio ERCE (UNESCO)

  • Enfoque en escritura creativa
  • Perú será sede regional en agosto

Infografía: Evolución 2019-2024

  • Lectura 4° grado:
    2019: 412 puntos
    2024: 640 puntos (+55%)
  • Matemáticas rurales:
    2019: 28% en inicio
    2024: 9.6% en inicio

Voces críticas

Colegio de Profesores:

“Falta mejorar salarios. El 60% de docentes tiene doble jornada”

Sunedu:

“Urge articular estos logros con educación superior”