Desde este viernes 8 de agosto, entra en vigencia la nueva Ley Infocorp, una normativa que revoluciona los plazos para salir del registro de deudores negativos. Hasta ahora, quienes pagaban sus deudas podían esperar semanas o incluso meses para ver reflejado el cambio en su historial. Con la nueva ley, el plazo se reduce a solo siete días hábiles.
Mira: Waldemar Cerrón propone declarar a Melcochita como Patrimonio Cultural de la Nación
Esto significa que quienes hayan saldado totalmente su deuda, ya no tendrán que cargar con una calificación negativa por más tiempo del necesario. El cambio será reportado por las entidades financieras a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que actualizará la Central de Riesgos.
Actualizaciones y rectificaciones más rápidas
Según la Resolución SBS N° 02531-2025, las actualizaciones aplican para dos escenarios principales:
- Errores o reclamos aceptados: En estos casos, las empresas tienen hasta 7 días hábiles para corregir el error en su base de datos y notificar a la SBS.
- Pagos de deudas vencidas: Cuando el cliente paga su deuda morosa y queda al día, la entidad financiera también dispone de siete días hábiles para actualizar su información en Infocorp.
Toda esta información se consolida en el nuevo Reporte de Rectificaciones y Regularizaciones del Reporte Crediticio de Deudores (RRCD), y estará disponible en el Portal del Supervisado.
Un paso adelante para el acceso al crédito
Con esta ley, Infocorp se convierte en un sistema más justo y actualizado, permitiendo que los usuarios vean reflejada su realidad financiera en tiempo casi real. Esta mejora impactará positivamente en la evaluación crediticia, facilitando el acceso a nuevos préstamos, alquileres o trabajos que exigen buen historial crediticio.
(Con información de Infobae)