León XIV revela el impacto del Perú en su vocación sacerdotal: “Una huella permanente”

papa-león-xiv

Su primera entrevista refleja la impronta peruana en su formación pastoral

En una entrevista inédita concedida recientemente al marco de la biografía oficial León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, el Papa León XIV —antes Robert Francis Prevost— destaca el profundo impacto que su experiencia en el Perú ha tenido en su vocación y estilo de liderazgo eclesial.

Riqueza en el spotlight: Multimillonarios estadounidenses baten récord – ¿Quiénes alcanzan la cima en 2025?

La obra, que será publicada el 18 de septiembre, recorre su trayectoria desde su infancia en Chicago, su rol como prior general de los agustinos, su misión en Perú y su labor en el Vaticano.

Fragmentos seleccionados estarán disponibles en español e inglés desde el 14 de septiembre, anticipando el lanzamiento oficial.


Perú: raíz de una identidad pastoral y social

En la entrevista, León XIV recuerda su llegada al Perú como joven misionero agustino y cómo aquel periodo le marcó “de manera permanente”, moldeando su comprensión de la fe, el compromiso social y la cercanía hacia los más vulnerables.

La biografía incluye testimonios de quienes lo conocieron en el país andino, así como de colaboradores en Roma y EE.UU., quienes destacan cómo el vínculo con la cultura peruana y los desafíos locales influyeron directamente en su modo de guiar la Iglesia.

papa-león-XIV
Elise Ann Allen de Crux y el Papa León XIV en la Villa Borghese. | Crux

Temas globales, raíces locales

Este testimonio no sólo revisita su historia personal, sino que también conecta su visión actual: la misión social de la Iglesia, el papel de la mujer, el ecumenismo, y su postura frente a conflictos como los de Gaza y Ucrania, o las relaciones con potencias globales.

León XIV subraya que estos temas están íntimamente ligados con lo aprendido en el Perú, donde vivió en una etapa de gran convulsión social.


¿Qué revela esta biografía?

Escrita por la reconocida periodista Elise Ann Allen, corresponsal en el Vaticano, la biografía promete ser un retrato revelador de un pontífice cuya identidad está anclada en experiencias multiculturales y misionales.

Allen combina su profundo conocimiento de la Iglesia con una mirada crítica y humana.


¿Qué implica para la Iglesia y el Perú?

La entrevista y la biografía representarán una reafirmación simbólica para los peruanos: la experiencia de León XIV en el país no fue solo formativa, sino definitoria.

Su mirada pastoral, abierta al diálogo y arraigada en los más desfavorecidos, se alimenta de esa etapa inicial de vida en tierras andinas.

En un momento en que su papado prioritiza una gestión sobria e interna —según comentaristas, enfocado en reforzar la sinodalidad más que en gestos mediáticos— esta biografía aporta un trasfondo esencial a su estilo de liderazgo.


La primera entrevista del Papa León XIV emerge como un testimonio poderoso: reafirma el rol decisivo del Perú en su trayectoria espiritual y pastoral, y pinta las bases de un papado que combina raíces latinoamericanas con una dimensión global.

Su formación en el país andino no solo fue un capítulo más, sino el cimiento que orienta su visión de Iglesia en el siglo XXI.