El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, anunció este viernes 19 de septiembre que no continuará en el cargo una vez finalice su mandato en julio de 2026. El anuncio se dio durante la presentación del Reporte de Inflación de septiembre, en un contexto de gran expectativa sobre el futuro de la institución monetaria más importante del país.
Mira: Real Plaza Trujillo: Justicia en marcha contra el hombre más rico del Perú
Velarde y el futuro del BCR
Velarde evitó mencionar nombres externos, pero dejó entrever su preferencia por dos actuales altos funcionarios del banco: Paul Castillo y Adrián Armas. “Si tuviera que escoger sería alguien para que inmediatamente pueda concentrarse en labores del Banco Central (…) miraría a mi izquierda y a mi derecha”, dijo en tono distendido, aludiendo a quienes lo acompañaban en la presentación.
El titular del BCR aclaró que no descarta la posibilidad de que un candidato externo pueda asumir el cargo, aunque reiteró que su inclinación está con quienes ya forman parte del equipo técnico de la entidad.
Los posibles sucesores de Julio Velarde
- Paul Castillo, Gerente General del BCR desde abril de 2024, tiene un PhD en Economía por la London School of Economics. Ha dirigido áreas clave como Política Monetaria y Estabilidad Financiera y fue consultor del FMI en temas macroeconómicos.
- Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos desde 2008, cuenta con estudios en la Universidad del Pacífico y la Boston University, además de haber sido Director Ejecutivo del FMI para el Cono Sur.
Ambos son reconocidos por su trayectoria y publicaciones especializadas, lo que los perfila como firmes candidatos para suceder a Velarde.
Crecimiento económico al alza
En la misma presentación, Julio Velarde informó que el BCR elevó su proyección de crecimiento económico para 2025 a 3,2%, impulsado por la inversión privada, la demanda interna y la recuperación de sectores agropecuarios y mineros.
(Con información de Infobae)