El presidente del Perú, José Jerí, llegó este martes a Huánuco para iniciar una gira nacional de tres meses, enfocada en promover el respeto y conocimiento de los símbolos patrios como parte de una campaña educativa y cívica impulsada por su gobierno.
Durante una visita a una institución educativa, Jerí destacó la importancia de fortalecer la identidad nacional a través del himno y la bandera. “Algunos minúsculos sectores han querido alejar el amor por la patria. Nadie defiende lo que no conoce y lo que no quiere”, expresó el mandatario, reafirmando su compromiso con la difusión de valores patrióticos entre los jóvenes.
La iniciativa contempla que los domingos se entone el Himno Nacional en plazas públicas y los lunes en las escuelas del país, con el objetivo de reforzar el vínculo social y el sentido de pertenencia. El presidente señaló que su gira busca “dar el ejemplo” y fomentar la unión desde el sector educativo.
Sin embargo, Jerí evitó referirse directamente a los problemas estructurales de la región, como la inseguridad ciudadana, tema que abordó más tarde desde Lima. En declaraciones oficiales, reconoció que las cifras de homicidios no han disminuido durante su gestión y aseguró que el gobierno trabaja en nuevas estrategias para contener la violencia.
“El principal objetivo del Gobierno es controlar el avance del delito. Hay quienes critican, pero nunca aplicaron soluciones cuando tuvieron la oportunidad”, señaló Jerí, en alusión a exfuncionarios de seguridad.
El mandatario informó que los ministerios del Interior y Justicia presentarán próximamente metas y resultados concretos sobre la reducción del crimen. Además, subrayó que el control de indicadores será “periódico y transparente” como parte de una gestión responsable ante la ciudadanía.
Pese a los desafíos, la popularidad de José Jerí se mantiene sólida: una reciente encuesta nacional indica que el 55,9 % de los peruanos aprueba su gestión, con índices superiores al 60 % en la costa y sierra norte, y 58,6 % en Lima y Callao.

