Productos fabricados en Paraguay sin control sanitario fueron detectados en almacén de empresa de transporte. Estaban destinados a discotecas y comercios locales.
Un operativo de la Policía Nacional del Perú permitió la incautación de un cargamento de cigarrillos de contrabando que había llegado a la ciudad de Iquitos como encomienda, procedente de Tarapoto. Los agentes intervinieron el almacén de la empresa Transber, donde encontraron cientos de cajetillas sin advertencias sanitarias ni documentos que acreditaran su ingreso legal al país.
Mira: Desfile escolar en Iquitos terminó con agresiones al jurado
La intervención se enmarca en los esfuerzos por combatir los delitos aduaneros y el comercio ilícito, que continúan afectando la economía formal y la salud pública en la Amazonía peruana.
Contrabando desde Paraguay, vía Bolivia
Según las investigaciones preliminares, los cigarrillos fueron fabricados en Paraguay sin ningún tipo de control sanitario, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores. Las cajetillas, que carecían de advertencias gráficas y textos obligatorios, habrían ingresado al Perú de manera ilegal a través de la frontera con Bolivia, en rutas dominadas por mafias que operan con el respaldo de organizaciones criminales transnacionales.
Una vez en territorio peruano, los productos fueron enviados por encomienda desde Tarapoto. La remitente fue identificada como Irma Colquehuanca, mientras que el destinatario en Iquitos fue Jens Acosta, quien ya ha sido notificado por las autoridades para rendir su declaración en calidad de investigado por el presunto delito de contrabando.
Cigarros destinados a locales nocturnos
Los agentes de la Policía indicaron que el cargamento tenía como destino discotecas, bares y otros comercios informales de la ciudad, donde estos productos son vendidos sin ninguna fiscalización. La venta de cigarrillos ilegales es una práctica frecuente en zonas de alto consumo, debido a su bajo costo y disponibilidad, pese a los riesgos que implica su consumo.
Especialistas en salud pública advirtieron que los cigarrillos sin control sanitario pueden contener sustancias tóxicas aún más peligrosas que los productos regulados, incrementando el riesgo de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.
Lucha contra el comercio ilegal en la Amazonía
Este operativo se suma a las acciones desplegadas por las fuerzas del orden para contener el avance del contrabando de productos peligrosos, que afecta no solo la recaudación fiscal, sino también la seguridad ciudadana.
Las autoridades han reiterado la importancia de que la población adquiera productos legales y certificados, evitando fomentar cadenas ilegales que lucran a costa de la salud colectiva.