Inundaciones en Texas dejan al menos 67 muertos y decenas de desaparecidos

inundaciones-texas

Una tragedia climática golpea al estado de Texas, donde al menos 67 personas han fallecido y decenas permanecen desaparecidas tras las devastadoras inundaciones provocadas por la crecida súbita del río Guadalupe, que alcanzó niveles históricos luego de intensas lluvias registradas el viernes por la tarde.

El condado de Kerr, ubicado al este de San Antonio, ha sido el más afectado, con 59 muertos confirmados, entre ellos 21 menores de edad. Las autoridades locales, lideradas por el sheriff Larry Leitha Jr., continúan las labores de búsqueda y rescate con equipos terrestres, aéreos, acuáticos y unidades caninas.

Campamento infantil entre los más afectados

Uno de los focos de preocupación es el campamento cristiano Mystic, donde se alojaban 750 niñas. Al menos 11 menores y varias monitoras siguen desaparecidas, mientras se confirmó la muerte del director del recinto, Dick Eastland. Las imágenes desde el lugar muestran estructuras colapsadas, vehículos varados y cabañas inundadas.

La ciudad de Kerrville ha evacuado a más de 850 personas, que ahora se encuentran en refugios temporales, según confirmó el administrador municipal, Dalton Rice. Las labores de rescate se complican por los árboles caídos, escombros llenos de lodo y lluvias persistentes.

Lluvias récord y emergencia sanitaria

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que en solo 12 horas cayeron más de 300 milímetros de lluvia, lo que provocó un aumento repentino del nivel del río. En la localidad de Hunt, el Guadalupe alcanzó una altura de 9,9 metros, el segundo registro más alto desde que se tienen datos.

El NWS ha emitido nuevas alertas por lluvias intensas y riesgo de desbordamiento, recomendando a más de 100.000 personas trasladarse a zonas elevadas. Además, la contaminación del agua por gasolina y productos químicos ha generado una alerta sanitaria, y el suministro de agua potable será reemplazado temporalmente por fuentes subterráneas.

Respuesta estatal y federal

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró el estado de desastre y solicitó asistencia federal. El presidente Donald Trump firmó la Declaración de Gran Desastre para el condado de Kerr y expresó su apoyo a través de Truth Social.

Más de 500 rescatistas, 14 helicópteros, la Guardia Nacional y la Guardia Costera se han desplegado en las zonas afectadas. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que el gobierno federal está “plenamente comprometido” con la emergencia.

Cambio climático y vulnerabilidad regional

Este nuevo desastre se suma a los eventos extremos que han golpeado Texas en los últimos años. En junio, 13 personas murieron en San Antonio por lluvias intensas, y los expertos señalan al cambio climático como un factor que agrava la frecuencia e intensidad de estos fenómenos.

Mientras tanto, los residentes en refugios y centros comunitarios esperan noticias de sus seres queridos y comienzan a organizar tareas de limpieza. Las autoridades insisten en que las condiciones siguen siendo peligrosas y recomiendan que cualquier apoyo se canalice de forma organizada y segura.

(Con información de Infobae)