Influencers peruanos generan ganancias de hasta US$ 100 millones en marketing digital

influencers

Se presenta un avance en la creación de contenido de valor y el marketing en línea gracias a la inversión publicitaria y la notable intervención de influencers.


El auge de las plataformas digitales ha ocasionado cambios vertiginosos en los campos de la publicidad y el marketing durante los últimos años. Las redes sociales y la democratización de las herramientas para crear contenido han impulsado el crecimiento de los influencers. Así, la torta de inversión publicitaria por parte de las empresas cada vez se enfoca más en las estrategias digitales.

La gerente general de la agencia creativa Bombai Perú, Luisa Vallejo, afirmó que el mercado de marketing digital mueve entre US $265 y US $270 millones anualmente. De esta facturación, entre 20% a 35% corresponde al marketing de influencers.

Además, la especialista hace énfasis en que el motivo principal del gran cambio en la inversión en publicidad fue la pandemia. “Durante muchos años, las empresas han destinado grandes cantidades de dinero a medios de comunicación tradicionales, así como a medios publicitarios externos. En la pandemia, al no poder salir a la calle, las vallas publicitarias vieron una reducción sustancial de la inversión de sus anunciantes, y todo viró al mercado digital”, indicó.

Aumenta el marketing de influencers 

Según Vallejo en los últimos cinco años, se ha registrado un aumento en la demanda por los servicios de marketing por parte de influencers. “En 2019, teníamos una demanda del 30% o 35% con personajes ad hoc a determinadas marcas, pero luego pasamos a tener un incremento aproximado del 60% en cada campaña”, señaló.

En ese sentido, la gerente de Bombai Perú, sostiene que las compañías de rubros como belleza, cuidado personal y alimentación saludable son las que más están apostando por este tipo de marketing. 

LEE TAMBIÉN: