Indignación en San Luis Potosí: Filtran videos de maltrato a adultos mayores

maltrato-a-adulto-mayor

La denuncia que estremeció a México

Una nueva denuncia de maltrato a personas adultas mayores ha generado profunda indignación en la opinión pública mexicana.

Se trata de videos filtrados en redes sociales que muestran escenas de violencia física y humillación por parte de cuidadores hacia residentes de la Residencia Santa Sofía, un asilo privado ubicado en San Luis Potosí.

En las imágenes, que rápidamente se viralizaron, se observa a una trabajadora del centro golpeando y maltratando verbalmente a una mujer mayor.

Otro video muestra a una segunda cuidadora burlándose de una residente en estado de vulnerabilidad, sin que nadie interviniera para detener los abusos. Las escenas han sido calificadas por usuarios y autoridades como inhumanas y degradantes.

Acción oficial: clausura e investigación

Tras la difusión del material, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí inició una investigación de oficio y confirmó que ya se identificó a las personas involucradas.

Además, el gobierno estatal ordenó la clausura inmediata del centro geriátrico, argumentando que operaba sin los permisos necesarios y en condiciones irregulares.

El Sistema DIF Estatal también se pronunció, calificando los hechos como “absolutamente inadmisibles” y anunciando la reubicación inmediata de los adultos mayores a otras instituciones donde se garantice su seguridad e integridad.

Un problema estructural

Este caso no es un hecho aislado. Diversas organizaciones que velan por los derechos de las personas mayores han venido advirtiendo sobre el aumento del maltrato en residencias geriátricas, especialmente aquellas que operan sin supervisión o regulación adecuada.

La violencia contra personas mayores adopta muchas formas: desde el descuido y la negligencia hasta el abuso físico, psicológico y económico.

En México, se estima que al menos 6 de cada 10 personas mayores han sufrido algún tipo de maltrato, siendo muchas veces invisibilizado por la falta de denuncia o por miedo a represalias.

El rol de la sociedad y la denuncia

La difusión de estos videos ha provocado una ola de indignación, pero también un llamado urgente a la acción.

Especialistas en gerontología y derechos humanos coinciden en que se requiere no solo una sanción ejemplar para los responsables, sino una reforma estructural del sistema de atención a adultos mayores, que incluya inspecciones regulares, capacitación especializada para el personal y protocolos estrictos de protección.

Las autoridades han habilitado líneas directas para recibir denuncias de maltrato en centros de cuidado. Cualquier ciudadano que conozca un caso similar puede reportarlo de forma anónima y segura.

¿Dónde denunciar?


Este caso debe servir como un recordatorio de que la vejez no es sinónimo de olvido ni abandono. La sociedad tiene la responsabilidad de garantizar una vida digna a quienes nos precedieron.

Tolerar el abuso, callar frente a la violencia o minimizar los hechos es, también, una forma de complicidad.