El Indecopi lanzó una alerta de consumo por un potencial riesgo de incendio en cerca de 1000 motocicletas y en dos productos electrónicos de la marca Belkin comercializados en el Perú. La entidad pidió a los usuarios dejar de usar de inmediato los equipos involucrados y contactar a los proveedores para su revisión o reembolso.
En el caso de las motos, la advertencia alcanza a 969 unidades de los modelos:
- KTM: 250 Duke, 990 Duke, 390 Duke
- Husqvarna: Vitpilen 401 y Svartpilen 250
Todas son de origen indio y fueron comercializadas en el país por Promotora Génesis S.A.C., representante oficial de ambas marcas.
La falla se encuentra en las juntas del tapón del depósito de combustible, donde el material puede generar microfisuras, provocando fugas de gasolina que, bajo ciertas condiciones, podrían desencadenar un incendio.
La empresa ha solicitado a los propietarios que suspendan el uso de las motocicletas hasta que reciban instrucciones para la revisión y reparación del componente defectuoso. Los canales de contacto habilitados son el número 948 304 513 y el correo atencionalcliente@gruposcp.com.
En paralelo, el Sistema de Alertas de Consumo de Indecopi publicó también el retiro de dos productos Belkin por riesgo de sobrecalentamiento e incendio:
- Batería externa BoostCharge USB-C PD Power Bank 20K (BPB002) – 194 unidades, fabricadas en China entre mayo de 2020 y diciembre de 2024.
- Cargador inalámbrico Auto-Tracking Stand Pro (MMA008) – 62 unidades, producidas en Vietnam entre noviembre de 2023 y junio de 2024.
Ambos dispositivos utilizan celdas de ion-litio que pueden alcanzar temperaturas peligrosas. El fabricante exige que los usuarios dejen de usarlos de inmediato y gestionen el reembolso escribiendo a notices@belkin.com o llenando el formulario oficial en su web, adjuntando los comprobantes de compra.
El Indecopi recordó que los consumidores pueden consultar todos los detalles en el Sistema de Alertas de Consumo y reportar incidentes mediante los formularios oficiales. La entidad monitoreará el cumplimiento de las medidas correctivas para garantizar la seguridad de los usuarios y que las empresas involucradas respeten sus compromisos.

