Gladys y Nelson González fueron arrestados por ICE deporta durante una cita migratoria rutinaria, tras vivir 35 años en California con hijas ciudadanas.
Detención sorpresa: cómo ICE deporta a padres ejemplares
El 21 de febrero, la pareja colombiana:
✔ Comparecía ante tribunales en Santa Ana (cumpliendo requisitos desde 2000).
✔ Fue arrestada sin previo aviso.
✔ Pasó 3 semanas en custodia antes de la deportación.
Impacto familiar:
- Tres hijas estadounidenses (una con bebé recién nacido).
- Nieto crecerá sin sus abuelos.
Mira: Banda criminal mata a mujer en ataque a combi
35 años de contribución vs burocracia migratoria
Logros en EEUU:
➜ Líderes comunitarios en iglesia evangélica.
➜ Organizadores de bancos de alimentos pandémicos.
➜ Cero antecedentes penales.
Fracaso del sistema:
- Abogado estafador en los 90 (caso cerrado sin indemnización).
- Orden de deportación pendiente desde 2000.
¿Por qué actuó ahora ICE deporta?
Argumentos oficiales (comunicado ICE):
- Entraron sin visa en 1989 (solicitud de asilo denegada).
- “Agotaron recursos legales” (2000-2021).
Contradicciones:
- Permanecieron 24 años más bajo supervisión migratoria.
- Nunca recibieron alerta sobre cambio de política.
Mira: Digemid cierra planta por suero mortal
El negocio de la deportación
Datos clave:
✓ Costo promedio deportación: $12,500 por persona (DHS 2024).
✓ Contratos con compañías privadas (GEO Group, CoreCivic).
Caso González:
- Detenidos en centro de Adelanto (California).
- Vuelo charter a Bogotá con 42 otros deportados.
Hijas exigen justicia
Stephanie González (hija mayor):
“Mis padres huyeron del narcoterrorismo de Pablo Escobar. Hoy los tratan como criminales”.
Acciones legales:
- Campaña GoFundMe para apelación ($78,000 recaudados).
- Presión a congresistas por “Ley de Reunificación Familiar”.
Patrón de deportaciones tardías
Estadísticas alarmantes:
- 1,200 casos similares en 2023 (TRAC Immigration).
- 89% involucra a padres de ciudadanos estadounidenses.
Comparación histórica:
En 2014, Obama priorizaba deportar criminales violentos. Hoy, ICE incluye casos como los González.
Mira: Medifarma rechaza responsabilidad por muertes
¿Qué sigue para la familia?
Opciones legales:
- Apelación ante Corte de Inmigración (5% éxito).
- Visa humanitaria (requiere apoyo político).
Realidad:
- Prohibición de reingreso por 10 años.
- Nieto crecerá con visitas virtuales a Colombia.
Mientras ICE justifica su accionar, este caso expone las grietas de un sistema que rompe familias tras décadas de contribución social
Para investigar:
- ¿Presión de grupos antiinmigrantes en California?
- Vínculos entre centros de detención y donaciones políticas.
LEER TAMBIÉN:
- El Vaticano: la historia del Estado más pequeño del mundo, un poder espiritual con siglos de influencia
- El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Adam Castillejo, el segundo hombre curado de VIH: “Soy el fruto de 40 años de investigación”
- Fallece el Papa Francisco: El mundo despide al líder espiritual que revolucionó la Iglesia
- Brasil: Veneno en huevo de pascua mata a niño de 7 años