Hacker roba US$1.500 millones en criptomonedas de Bybit, el mayor robo en la historia del sector

hacker-roba-criptomonedas

El 21 de febrero de 2025, un hacker perpetró lo que podría ser el hacker robo criptomonedas Bybit más grande de la historia. El atacante sustrajo 401.347 Ethereum, valorados en US$1.500 millones, desde la plataforma Bybit, generando un impacto histórico en el sector de las criptomonedas.

Una vulnerabilidad crítica expuesta

El hacker aprovechó una falla en una billetera digital de Ethereum. A través de sofisticadas técnicas de ingeniería social y phishing, obtuvo acceso a credenciales internas, eludiendo las medidas de seguridad de la plataforma. La transacción, disfrazada para no generar alertas, fue ejecutada con una precisión alarmante.

Métodos de ataque complejos

El ataque se produjo durante una transferencia rutinaria. Utilizando un engaño en la interfaz de firma, el hacker desvió los fondos hacia direcciones no rastreables. Este ataque, extremadamente sofisticado, no fue detectado a tiempo, lo que permitió la fuga de activos sin levantar sospechas inmediatas.

Impacto en el mercado y en la empresa

Tras el robo, el valor de Ethereum cayó un 4%, dejándolo en US$2.641,41. Aunque Bybit asegura que sus otros fondos están seguros, la magnitud del robo ha generado preocupaciones sobre la seguridad en el mercado de criptomonedas. La empresa reafirmó su compromiso de reembolsar a los afectados y garantizar la seguridad de sus 60 millones de usuarios.

Ben Zhou, fundador y máximo directivo de Bybit, admitió que los protocolos de seguridad de la firma fueron vulnerados, pero prometió que compensarán a los afectados.

¿Quién está detrás del ataque?

Los expertos en ciberseguridad sospechan que el hacker podría estar vinculado al Grupo Lazarus, un grupo de piratas informáticos asociado con Corea del Norte. Investigaciones anteriores de ZachXBT han identificado patrones similares en otros ataques de alto perfil, lo que refuerza la teoría de su implicación.

La crisis de confianza en las criptomonedas

Este ataque reavivó el debate sobre la seguridad en el mundo de las criptomonedas. A pesar de las promesas de innovación y confianza, los incidentes de hacking siguen siendo una constante, lo que cuestiona la viabilidad a largo plazo del mercado de activos digitales.

El valor de Ethereum cayó alrededor de un 4% el viernes, luego de que se anunciara el ciberrobo.

Reacciones y medidas de la firma

Aunque Bybit intentó calmar a sus clientes, la compañía ha sufrido una creciente retirada de fondos. A pesar de reforzar los protocolos de seguridad y notificar a las autoridades, la confianza en la plataforma podría verse severamente afectada por este ataque.

En Argentina, el presidente Milei protagonizó un escándalo por haber promocionado una criptomoneda que luego se desplomó, causando pérdidas a miles de personas.

Un sector en crisis

Este robo revela la vulnerabilidad de un mercado que aún lucha por ganar estabilidad. Con criptomonedas que siguen siendo blanco de ataques cibernéticos, los expertos insisten en que la seguridad debe ser una prioridad si se quiere evitar una mayor erosión de la confianza en la industria.

LEER TAMBIÉN: