El congresista Guillermo Bermejo Rojas fue sentenciado a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a organización terrorista, tras ser hallado culpable de mantener vínculos con miembros de Sendero Luminoso entre los años 2008 y 2009, en la zona del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).
La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria consideró probada la participación de Bermejo —conocido como “Camarada Che”— en campamentos de adoctrinamiento y entrenamiento armado, donde habría interactuado con la cúpula senderista liderada por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino.
Además de la pena de cárcel, el tribunal impuso al legislador una reparación civil a favor del Estado e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el tiempo que dure la condena.
Vigilancia y traslado al penal de Ancón
Tras el fallo, Bermejo fue internado en la carceleta del Poder Judicial, donde permanece bajo estricta vigilancia. Luego de una evaluación médica en Medicina Legal, será trasladado al penal de Ancón, donde se realizará la fase de clasificación penitenciaria.
El abogado penalista Julio Rodríguez explicó que es muy probable que Bermejo permanezca en Ancón, dado que este establecimiento cuenta con protocolos de máxima seguridad para internos condenados por delitos de terrorismo.
La sentencia incluye una medida cautelar restrictiva inmediata, por lo que el parlamentario no podrá abandonar su reclusión mientras se resuelvan los eventuales recursos que su defensa interponga.
Impacto en el Congreso
El caso de Bermejo tiene repercusiones directas en el Parlamento. Según el artículo 15-A del Reglamento del Congreso, los escaños de legisladores condenados por delitos como terrorismo, trata de personas o lavado de activos no pueden ser ocupados por candidatos accesitarios.
Esto significa que la curul de Bermejo permanecerá vacante hasta el fin del periodo legislativo. Aunque Zaira Arias, la siguiente en la lista de Perú Libre por Lima, figura como la posible sucesora, no podrá asumir el cargo debido a la prohibición vigente.
Arias, ex candidata y activista política, fue protagonista de un incidente durante la “Marcha por la Paz” en 2023, cuando fue detenida tras lanzar pintura roja a manifestantes y agentes del orden, hecho registrado en video y difundido en redes sociales.
Un caso con precedente político
La condena de Guillermo Bermejo sienta un precedente judicial y político en el país, al ser la primera sentencia firme contra un parlamentario en funciones por vínculos con organizaciones terroristas.
De confirmarse en instancias superiores, el fallo marcará una línea de referencia para futuros casos de autoridades con investigaciones por terrorismo o colaboración con grupos armados.