Google lanza 120 mil becas en inteligencia artificial para Perú y Latinoamérica

google-cursos

Los cursos, 100 % virtuales y gratuitos, incluyen fundamentos de IA y técnicas de prompting. Postulaciones desde Perú se gestionan a través de Women in Tech.

En un momento en que la inteligencia artificial (IA) se consolida como una habilidad clave en el entorno laboral, Google anunció la entrega de 120 mil becas de capacitación en IA dirigidas a personas de Perú, México, Colombia, Argentina y Chile. La iniciativa forma parte del programa “Crece con Google”, cuyo propósito es ampliar el acceso al conocimiento digital en América Latina.

Los cursos son gratuitos y se desarrollan a través de la plataforma Coursera, reconocida a nivel global. La empresa tecnológica informó que más del 70 % de egresados en programas anteriores mejoraron su situación laboral en menos de seis meses.

¿Qué incluye la beca de Google?

La beca contempla dos programas formativos principales:

  1. Fundamentos de Inteligencia Artificial (IA)
    Enseña cómo aprovechar la IA generativa en tareas cotidianas, toma de decisiones y creación de contenido. Incluye 5 módulos con certificación oficial de Google.
  2. Fundamentos de Prompting para IA
    Curso nuevo en 2025, enfocado en diseñar instrucciones claras para la IA. Consta de 4 módulos que enseñan a optimizar el rendimiento de herramientas de IA generativa.

Ambos programas otorgan certificación internacional respaldada por Google Career Certificates, sin requerir conocimientos técnicos previos.

¿Cómo postular desde Perú?

En Perú, Women in Tech es la organización aliada encargada del proceso de postulación. Esta institución promueve la inclusión femenina en tecnología, pero las becas están abiertas a cualquier persona que cumpla los requisitos generales:

  • Residir en Perú.
  • Contar con una laptop o PC y conexión a internet.
  • Tener disponibilidad para estudiar de manera autónoma.
  • No se requiere experiencia previa en IA ni formación técnica.

Las clases se dictan 100 % en español y de manera virtual, lo que permite seguir el curso sin interferir con horarios de trabajo o estudio.

¿Quiénes pueden postular?

El programa busca beneficiar a personas con interés en mejorar sus habilidades digitales, especialmente aquellas con limitaciones económicas que les impiden acceder a este tipo de formación por cuenta propia.

Estudiantes, profesionales en actividad, emprendedores o personas en transición laboral pueden postular. En algunos países, las organizaciones aliadas han incluido criterios de edad o vulnerabilidad económica como factores adicionales de prioridad.

La IA como herramienta esencial para el empleo del futuro

Según datos del Foro Económico Mundial citados por Google, 6 de cada 10 trabajadores deberán adquirir habilidades en IA generativa antes de 2027. Esta tecnología, ya presente en diversos sectores productivos, es vista como clave para la empleabilidad y competitividad profesional en los próximos años.

Google informó que el 81 % de quienes culminaron sus cursos en IA experimentaron mejoras en su desempeño laboral, lo que valida el impacto práctico de la capacitación.

Oportunidad para transformar carreras en América Latina

Desde su lanzamiento, el programa “Crece con Google” ha permitido a más de 88 mil personas en la región capacitarse en habilidades digitales. Casos de éxito en diversos países demuestran cómo estas becas han servido como punto de partida para nuevos caminos profesionales, incluyendo cambios de rubro y ascensos laborales.

La actual convocatoria reafirma el compromiso de Google con el desarrollo de talento digital en América Latina, especialmente en contextos donde la transformación tecnológica avanza más rápido que la capacitación técnica disponible.

(Con información de Infobae)