El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que evalúa la posibilidad de reabrir el antiguo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en respuesta al crecimiento proyectado del flujo aéreo en el país. El terminal, ubicado en la avenida Elmer Faucett en el Callao, sería rebautizado como “Terminal 1” y se integraría al nuevo aeropuerto —el actual Jorge Chávez— denominado “Terminal 2”, mediante un sistema de monorriel.
El titular del MTC, César Sandoval, explicó que esta reapertura no implicaría una operación independiente del aeropuerto, sino una expansión complementaria de la infraestructura aeroportuaria existente. “Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, que podría conectarse con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto lo vamos a gestionar con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la presidenta Dina Boluarte, y existe la voluntad política para impulsarlo”, señaló Sandoval.
Mira: Sicarios asesinan a dos jóvenes en Ciudad del Pescador: uno de ellos era menor de edad
Un crecimiento que supera las proyecciones iniciales
Sandoval detalló que el nuevo Jorge Chávez, inaugurado como Terminal 2, está preparado para recibir hasta 40 millones de pasajeros al año, pero las proyecciones actualizadas indican que el flujo podría alcanzar los 60 millones en los próximos años. Frente a este panorama, el uso del antiguo terminal se presenta como una solución estratégica para descongestionar y agilizar la atención a los usuarios del principal aeropuerto del país.
Lima Airport Partners (LAP): sin comunicación oficial
Ante el anuncio del MTC, la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado aclarando que no ha sido notificada oficialmente sobre la propuesta de reapertura del antiguo terminal. “Es una idea unilateral del MTC que no fue conversada con LAP y cualquier modificación de este tipo debe evaluarse en el marco técnico y contractual correspondiente”, indicó la empresa.
LAP también subrayó que el diseño actual del Terminal 2 fue planificado para operar de manera integral, sin necesidad de infraestructura complementaria. “Se ha invertido US $2,000 millones por parte de LAP y US $400 millones de terceros para operar con un solo terminal, diseñado para integrar todos los procesos operativos, logísticos, comerciales y de servicios”, se lee en su comunicado.
¿Una solución viable?
A pesar de las diferencias en la comunicación institucional, desde el Ejecutivo aseguran que iniciarán las negociaciones con LAP para evaluar técnicamente la viabilidad de reactivar el antiguo terminal. La medida, afirman, responde a la necesidad urgente de ampliar la capacidad operativa del Jorge Chávez frente al crecimiento sostenido del tráfico aéreo internacional y doméstico.
La posible reapertura del antiguo Jorge Chávez representa una oportunidad para descentralizar los servicios aeroportuarios, mejorar la experiencia del pasajero y posicionar al Perú como un hub regional competitivo, aunque aún debe ser evaluada cuidadosamente desde el punto de vista técnico, financiero y legal.
(Con información de Infobae)