Gerente de Real Plaza en Trujillo no pudo aclarar las razones del colapso del techo: “Estamos investigando”

colapso-estructural-Real-Plaza-Trujillo

Colapso estructural Real Plaza Trujillo. El CEO Misael Shimizu expresó su desconcierto ante la tragedia que dejó seis muertos y más de 80 heridos, subrayando la importancia de la investigación en curso.


Misael Shimizu, gerente general de Real Plaza, manifestó su sorpresa y falta de respuestas ante el colapso parcial del techo de una de las zonas del centro comercial en Trujillo, un incidente que ha cobrado la vida de seis personas y dejado más de 80 heridos.

En una entrevista difundida este domingo por el programa Punto Final, Shimizu reconoció que aún no se tiene claridad sobre las causas del siniestro, destacando que en este momento las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva.

“Hay diversas teorías, pero es un proceso que debe seguir su curso”, comentó, enfatizando que la empresa ha colaborado de manera transparente con las autoridades competentes, incluyendo al Ministerio Público y la Policía Nacional.

El gerente explicó que Real Plaza cuenta con un programa de mantenimiento multianual y uno anual para asegurar que las instalaciones estén en buen estado. Sin embargo, reveló que en diciembre de 2023, previo a la última revisión, la municipalidad había hecho observaciones relacionadas con el cableado eléctrico, lo que llevó al cierre temporal del centro comercial. “Este cierre se debió estrictamente a la parte eléctrica”, dijo.

Shimizu también mencionó que la última inspección estructural se realizó en agosto de 2024, sin encontrar señales de alarma. “Nuestro mantenimiento anual tiene en cuenta la temporada de lluvias, que comienza en octubre o noviembre, y en la última revisión se verificó que todo estaba en orden”, agregó.

Clínicas se negaron a atender a los heridos

colapso-estructural-Real-Plaza-Trujillo
Defensor del Pueblo denunció que centros médicos solicitaron garantía económica como requerimiento para la atención. | Radio Nacional

El gerente subrayó que solo unos meses antes, en noviembre de 2023, el centro comercial renovó el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado por la municipalidad, el cual garantiza que los establecimientos comerciales cumplen con las normas de seguridad para su funcionamiento.

“No entendemos cómo ocurrió el colapso, lamentablemente no soy experto en la materia, pero estamos trabajando con especialistas para esclarecer lo sucedido”, comentó, sin descartar que una falla estructural en el techo haya podido ser la causa. “La investigación sigue en curso y estamos colaborando completamente con las autoridades”, agregó.

La tragedia

El colapso se produjo el viernes a las 8:40 p.m., cuando la imponente cúpula del Real Plaza Trujillo se desplomó sobre la zona de restaurantes, en lo que era considerado el centro comercial más grande fuera de Lima. El exalcalde de Trujillo, Arturo Fernández, había calificado anteriormente a la estructura como una “bomba de tiempo”.

En la tarde del domingo, las puertas del centro comercial se convirtieron en un altar improvisado donde la comunidad se reunió para rendir homenaje a las víctimas, entre ellas al menos dos niños. Fotografías, flores y velas decoraban los alrededores, mientras que pancartas reclamaban justicia y denunciaban la corrupción como responsable de la tragedia. “Justicia para los muertos”, “Fuera corruptos”, “Real Plaza nunca más”, y “Ya basta de corrupción” fueron algunos de los mensajes que se leyeron en las pancartas, acompañados de los gritos de justicia de los asistentes.

En un acto oficial, la presidenta Dina Boluarte exigió una “sanción severa” para los responsables del incidente y destacó la necesidad de que la inversión privada se comprometa a actuar con responsabilidad social. “El bienestar y la vida de las personas deben prevalecer sobre cualquier interés económico”, subrayó Boluarte.

Real Plaza Trujillo: sobrevivientes de la tragedia. Video: América TV

LEER TAMBIÉN: