Fuga en Maranguita: Seis Internos Escapan con Soga de Jeans

fuga-de-maranguita

Los jóvenes, presuntamente mayores de edad y extranjeros, escaparon en la madrugada del centro de San Miguel. El caso reaviva críticas al abandono institucional y la inseguridad en los barrios aledaños.


En la madrugada de este viernes 2 de mayo, seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima —Maranguita— lograron fugar utilizando una soga improvisada hecha con jeans y telas, según reportó la Municipalidad de San Miguel.

El escape, que habría sido planificado, se produjo pese a una requisa nacional realizada ese mismo día por el Ministerio de Justicia (Minjus).

Uno de los internos dejó rastros de sangre y un polo enganchado en el muro, lo que sugiere que resultó herido durante la huida.

Además, testigos en la zona aseguran haber visto una camioneta negra esperándolos cerca del lugar, lo que refuerza la hipótesis de que el escape fue coordinado desde el exterior.

fuga-de-maranguita
Internos de Maranguita se fugaron durante la madrugada. Foto: Canal N

Carlos Tineo, gerente de Seguridad Ciudadana de San Miguel, confirmó que los fugados serían mayores de 18 años y de nacionalidad extranjera.

La Policía Nacional del Perú (PNP) llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes y determinar la identidad de los involucrados.

¿Qué es Maranguita y por qué preocupa su estado?

Maranguita, ubicado en el distrito de San Miguel, es el principal centro de rehabilitación juvenil del país. Acoge a menores entre 14 y 18 años que han cometido delitos graves como robo agravado, homicidio y violación.

Bajo la tutela del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tiene como fin la reintegración social, no solo la sanción.

Sin embargo, informes de organismos civiles y defensores de derechos humanos han advertido graves problemas estructurales: hacinamiento, falta de personal capacitado, brotes de violencia y condiciones sanitarias deficientes.

Estas deficiencias han convertido a Maranguita en un lugar que, lejos de rehabilitar, puede profundizar la criminalidad de sus internos.

Consulta fuentes oficiales y reportes institucionales:


El escape de seis internos no solo revela una fuga física, sino simbólica: la del compromiso del Estado con una justicia juvenil efectiva. Mientras los vecinos de San Miguel temen por su seguridad, la pregunta se impone: ¿cuántas fugas más necesita el sistema para ser reformado?