Frontera peruana: Detienen a 40 extranjeros que iban a ingresar de manera irregular

frontera-peruana

La Policía Nacional del Perú interceptó un bus con 40 extranjeros que intentaban ingresar de forma irregular por Tumbes. Se intensifican los operativos en zonas fronterizas ante el avance del crimen organizado.

En un operativo de alto impacto desarrollado en el distrito de Cancas, región Tumbes, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) interceptaron un autobús de transporte interprovincial que trasladaba a 40 ciudadanos extranjeros que intentaban ingresar al país de forma irregular.

La intervención se dio como parte de un despliegue más amplio orientado a reforzar la seguridad en la frontera norte del Perú, considerada un corredor crítico para el tráfico de personas. Este tipo de acciones se han incrementado en los últimos meses ante la creciente presión migratoria y las denuncias sobre redes transnacionales que operan en la zona.

El caso: ingreso irregular y detención del conductor

El conductor del vehículo, identificado como Santos Flores Azareño, de 53 años, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras se realizan las investigaciones correspondientes. El bus fue incautado y se activaron los protocolos legales ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas, que jugará un papel clave en la determinación de la situación migratoria de los pasajeros interceptados.

Coordinación interinstitucional

El operativo fue desarrollado en coordinación con Migraciones, reafirmando la importancia de una acción articulada para enfrentar el tráfico de migrantes. Según las autoridades, el control de identidad y la verificación documental son herramientas esenciales para restringir el ingreso irregular a través de Tumbes, un punto de acceso estratégico desde países del norte de Sudamérica.

Tumbes bajo vigilancia permanente

El distrito de Cancas, como otros sectores de la región, ha sido priorizado en la estrategia nacional de seguridad fronteriza. Las autoridades reconocen que redes delictivas utilizan esta zona para ingresar ciudadanos de forma clandestina, en muchos casos mediante tráfico de migrantes, trata de personas o contrabando.

Según el Ministerio del Interior, este operativo es parte de un plan integral que refuerza la vigilancia en los principales pasos fronterizos, con el objetivo de mantener la soberanía y el orden legal en el territorio nacional.

Operativos simultáneos a nivel nacional

La intervención en Tumbes coincidió con una jornada nacional de operativos que, en solo 24 horas, permitió a la PNP detener a 766 personas en flagrancia, capturar a 189 requisitoriados y desarticular 30 bandas delictivas. En La Libertad, se decomisó un artefacto explosivo que iba a ser utilizado para extorsión, mientras que en Loreto se intervinieron mototaxis utilizados en el hurto de vehículos.

También se incautaron 16 armas de fuego, más de 5 mil envoltorios de droga y más de S/ 150 mil en efectivo, presuntamente vinculados a actividades ilícitas.

Un enfoque de inteligencia y acción

El despliegue de la policía y las instituciones de control responde a una estrategia de respuesta rápida e inteligencia operativa, clave ante el avance de organizaciones criminales que operan dentro y fuera del país. Las autoridades sostienen que la frontera peruana seguirá siendo un punto de máxima atención en los esfuerzos por combatir el ingreso ilegal, la trata y otros delitos conexos.

(Con información de Infobae)