Friaje en Loreto: SENAMHI alerta descenso de temperaturas y fuertes vientos en Iquitos

loreto-friaje

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una advertencia por la presencia del décimo quinto friaje del año a nivel nacional, que afecta directamente a la región Loreto, generando un importante descenso de temperatura, lluvias moderadas y ráfagas de viento.

Este fenómeno meteorológico, que se inició la noche del lunes y culmina hoy miércoles por la tarde, corresponde al sexto friaje que impacta la Amazonía peruana en lo que va del 2025. Según el pronosticador Jorge Kahn, el friaje proviene del sur del país y se desplaza hacia la selva baja, impactando ya a diversas provincias.

Contamana y Requena con temperaturas de hasta 19 °C

Las ciudades más afectadas son Contamana y Requena, donde las temperaturas mínimas podrían alcanzar los 19 grados centígrados, un valor inusualmente bajo para estas zonas de la selva loretana.

En Iquitos, aunque la temperatura máxima se mantendrá en torno a los 28 °C, se espera que la sensación térmica sea mucho menor debido a las lluvias constantes y los vientos que superan los 30 km/h. Estas condiciones provocan un ambiente más frío y húmedo, afectando la rutina diaria de la población.

Recomendaciones del SENAMHI

El SENAMHI hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente con los niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

Las autoridades sanitarias también recomiendan usar ropa abrigadora en las mañanas y noches, así como evitar exponerse innecesariamente al viento y la humedad, para prevenir infecciones respiratorias.

Cambios en el comportamiento de los ríos

El pronóstico indica además que, a partir de la quincena de julio, se observará un descenso progresivo del nivel de los ríos amazónicos, fenómeno conocido como vaciante. Esto permitirá la aparición temporal de playas naturales en los márgenes del río Amazonas y sus afluentes, que suelen ser visitadas por cientos de bañistas durante el periodo seco.

No obstante, SENAMHI advirtió que esta temporada de playas será breve y limitada, debido a la persistencia de condiciones climáticas inestables, que podrían provocar nuevas lluvias intensas y aumentos repentinos en el caudal fluvial.

(Con información de Diario La Región)