Desde la comunidad de Cantagallo, en Lima, la campaña “Forjando valores: héroes pura camiseta” del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) presenta una nueva historia que inspira al país. Su protagonista es Alexis Sánchez, un joven docente shipibo de 29 años, formado en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), que dedica su vida a preservar su lengua y cultura desde las aulas.
Gracias al programa Beca 18 del Minedu, Alexis pudo acceder a la universidad y convertir su vocación en una herramienta de transformación social. Hoy, enseña en la Institución Educativa Intercultural Bilingüe “Comunidad Shipiba”, pionera en la enseñanza bilingüe en Lima, donde motiva a más de 180 estudiantes a fortalecer su identidad y mantener vivo el shipibo-konibo.
Inspirado en el ejemplo de Francisco Bolognesi, símbolo de la responsabilidad y el compromiso, Alexis enseña comunicación en shipibo y castellano, integrando ambos idiomas en materias como Ciencia, Matemática y Religión. Su método busca que las lenguas convivan naturalmente, fomentando el orgullo cultural desde la infancia.
“Hay muchas oportunidades cuando uno habla en su lengua. Por eso, trato de fortalecer en mis estudiantes el orgullo por su identidad; que no olviden de dónde son, quiénes son y de dónde vienen. La Educación Intercultural Bilingüe, para mí, es como un tesoro que debemos cuidar”, expresó el docente.
La jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez, destacó el valor de esta historia:
“En el Perú tenemos muchos héroes, y Alexis es un claro ejemplo de ello. Preservar nuestras culturas ancestrales es fundamental para fortalecer nuestra identidad y orgullo como nación. Desde el IRTP continuaremos difundiendo historias que mantengan vivas nuestras lenguas y tradiciones”.
Con su labor diaria, Alexis Sánchez demuestra que enseñar en lengua originaria es un acto de amor, resistencia y futuro. Su historia forma parte de la novena entrega de “Forjando valores”, una campaña que busca visibilizar a peruanos ejemplares que inspiran desde el servicio, la cultura y la educación.