La joven fisicoculturista Jodi Vance, quien falleció a los 20 años, murió debido a complicaciones por deshidratación extrema durante el Arnold Sports Festival en Ohio.
La deshidratación extrema causa la muerte de Jodi Vance
Este trágico suceso ha sacudido al mundo del culturismo, poniendo en evidencia los riesgos asociados a prácticas extremas en el deporte.
[Alcalde agrede pareja: Fiscalía investiga, VIDEO]
Las causas detrás de la deshidratación extrema de Vance
Vance, que no competía en el evento, asistió como espectadora. Después de sentirse mal, fue trasladada al hospital, donde murió debido a un paro cardíaco causado por deshidratación severa.
Su entrenador, Justin Mihaly, indicó que la joven pudo haber utilizado sustancias peligrosas para mejorar su rendimiento físico.
Si bien no se especificaron los compuestos exactos, los diuréticos y estimulantes son conocidos por aumentar el riesgo de deshidratación extrema.
Una promesa truncada: el legado de Vance
Jodi Vance se había consolidado como una promesa en el fisicoculturismo. En 2024, alcanzó el tercer puesto en la NPC Battle de Texas, lo que la posicionó como una estrella emergente en el deporte.
[Suboficial acusado de ultraje a menor en Piura]
Además de su carrera competitiva, estudiaba Ciencias del Deporte en la Universidad West Texas A&M y trabajaba como especialista de marca para empresas deportivas. Su dedicación inspiró a muchos de sus seguidores en redes sociales.
Los peligros de la deshidratación extrema en el fisicoculturismo
La deshidratación extrema es una práctica común en el fisicoculturismo para mejorar la definición muscular antes de las competiciones.
Sin embargo, esta técnica pone en peligro la salud de los atletas. La muerte de Vance demuestra que los riesgos de estas prácticas pueden ser letales.
La deshidratación extrema no solo afecta la performance física, sino que también pone en riesgo la vida de quienes la practican sin conocer sus consecuencias fatales.
[Rescate en Pataz: Policía salva a conductor |VIDEO]
Reflexión y conciencia tras la tragedia
La familia de Jodi Vance ha pedido que su muerte sirva como un llamado a la reflexión dentro de la comunidad deportiva.
La tragedia ha dejado claro que las presiones de la competencia y el deseo de obtener resultados rápidos no deben anteponerse a la salud y el bienestar de los atletas. “Que esto sirva de advertencia para todos. La salud siempre debe ser la prioridad”, expresó un comunicado de la familia.
LEER TAMBIÉN:
- Tragedia en Punchana: Menor de 12 años muere electrocutado por anguila eléctrica en zona inundable
- Erlita Trigoso Horna: La historia de resiliencia y éxito de una madre emprendedora
- De bailarín tímido a estrella viral: Noel Robinson, el fenómeno de TikTok que se encuentra en Iquitos
- Bacteria Tos ferina: 370 casos en Iquitos y Datem del Marañón
- OSIPTEL organizó jornada informativa