La Fiscalía de Perú ha abierto una investigación por presunta estafa agravada contra el exfutbolista español Andrés Iniesta, campeón del mundo en 2010, debido a su participación en proyectos deportivos y artísticos que nunca se concretaron en el país.
Según la denuncia presentada por Gucho Entertainment S.A.C. y varios empresarios peruanos, se habrían invertido alrededor de 600 mil dólares en actividades promovidas por la empresa NSN Barcelona, presidida por Iniesta, y su filial NSN Sudamérica, creada en abril de 2023.
De acuerdo con la documentación del Ministerio Público, la imagen y prestigio del exjugador habrían sido utilizados para atraer inversionistas bajo la promesa de realizar eventos deportivos y musicales en Perú. Entre los proyectos anunciados figuraban el Upa Upa Fest, un partido amistoso entre Cienciano y Nacional de Quito, un K-Pop Music Fest y un duelo de leyendas Perú vs. España. Sin embargo, solo el primero llegó a realizarse y terminó con pérdidas millonarias.
La Fiscalía sostiene que los fondos recaudados no fueron devueltos ni se rindieron cuentas sobre su administración, mientras que NSN Sudamérica fue declarada en quiebra en junio de 2024. Además de Iniesta, los empresarios Paul Valderrama Rubio y Carlos Gómez Pintor figuran en la investigación por presunta responsabilidad en las decisiones financieras y societarias de las compañías.
Entre los afectados se encuentran los empresarios Iván Petrozzi, Juan Manuel Vargas Alva y Jorge Alberto Yáñez Giles, quienes aseguran haber perdido miles de dólares invertidos en los proyectos.
Hasta el momento, Iniesta no ha emitido ningún pronunciamiento público, mientras las autoridades peruanas continúan recopilando información para determinar su grado de participación en los hechos y la trazabilidad del dinero invertido.

