Un nuevo feminicidio en San Isidro enciende las alarmas. Juan Carlos Olórtegui asesinó a su expareja, Andrea Nicoll, de un disparo en la cabeza antes de intentar suicidarse.
Feminicidio en San Isidro: La brutalidad de un crimen anunciado
Detalles del crimen
Andrea Nicoll (24) murió tras ser atacada en Petit Thouars y Colombia. Su agresor la interceptó tras acosarla por días.
Testigos confirmaron que Olórtegui disparó al aire antes de asesinarla. La víctima ya había cortado la relación semanas atrás.
Mira: Sube precio de suero fisiológico debido a que Medifarma controlaba el 70% del mercado
Falla el sistema
Pese a las amenazas previas, no hubo medidas de protección. Perú registra más de 100 feminicidios en 2024, según el MIMP.
El atacante caminó 15 cuadras y se disparó. Sobrevive en estado crítico, mientras Andrea perdió la vida en el Casimiro Ulloa.
Patrón de violencia
Amigos de Andrea revelaron que Olórtegui la acosaba en su trabajo. Usó una navaja y un revólver, evidenciando premeditación.
Expertos señalan que este feminicidio en San Isidro refleja la impunidad en casos de violencia de género.
Respuesta policial y social
La Policía halló el arma homicida, pero la prevención falló. Colectivos feministas exigen reformas urgentes en las leyes.
Cifras oficiales indican que el 60% de feminicidios son cometidos por exparejas. La sociedad reclama justicia para Andrea.
Mira: Ministerio de Salud es un CAOS: Ministro despide a jefa de Digemid en vivo
Datos clave
- Víctima: Andrea Nicoll (24), trabajadora de call center.
- Agresor: Juan Carlos Olórtegui (28), en estado crítico.
- Arma: Revólver calibre 38 incautado en la escena.
Este feminicidio en San Isidro no es un caso aislado. Urge fortalecer las redes de protección y sancionar el acoso previo.