Los migrantes peruanos enfrentan su mayor crisis en Europa. España e Italia eliminaron la “golden visa” y restringieron la ciudadanía por consanguinidad, medidas que afectarán a miles de familias. Estas decisiones reflejan el giro antiinmigrante del Viejo Continente.
Migrantes peruanos: El sueño europeo se desvanece
“Estamos rompiendo años de tradición migratoria”, advierte Carlos Alvarado, sociólogo de la PUCP. Solo en 2024, 23,000 peruanos emigraron a Europa. Ahora, el camino se cierra.
Medidas que impactan
1. Fin de la “golden visa” en España (vigente desde 2013)
- Qué era: Residencia por inversión de €500,000 en propiedades
- Afectados: 1,200 peruanos usaron este mecanismo en la última década
- Nueva realidad: Solo negocios estratégicos calificarán, con filtros estrictos
2. Italia elimina la ciudadanía por sangre (jus sanguinis)
- Cambio radical: Antes bastaba con un bisabuelo italiano
- Nueva exigencia: Prueba de residencia ancestral en Italia + examen de idioma B2
- Impacto: 65% de solicitudes peruanas rechazadas en marzo 2025
Historias truncadas
Caso 1: La familia Mendoza (Lima)
- Invierte €600,000 en Barcelona en 2023 para la visa dorada
- Hoy su expediente está “en revisión” indefinida
- “Perderemos todo si nos devuelven”, confiesa Jorge Mendoza
Caso 2: María Torres (Arequipa)
- Con documentos de su bisabuelo piamontés, inició trámites en 2024
- La nueva ley la dejó fuera: “No tengo cómo probar dónde vivió él en 1890”
Cifras clave
Indicador | Datos |
---|---|
Peruanos en España | 250,000 (20% indocumentados) |
Solicitudes de visa 2024 | 8,700 (35% menos que 2023) |
Remesas afectadas | Podrían caer 15% (US$ 200 millones) |
El contexto político
- España: El gobierno justifica las medidas por “especulación inmobiliaria”
- Italia: La ultraderecha prometió “proteger la identidad nacional”
- Efecto dominó: Alemania y Francia estudian reformas similares
Migrantes peruanos: ¿Qué alternativas quedan?
- Visas por trabajo calificado
- España prioriza ingenieros, médicos y TI
- Salario mínimo exigido: €2,800 mensuales
- Canadá como opción
- Programa de residentes temporales para latinos
- Requiere francés/intermedio o inglés avanzado
- Retorno a Perú
- Programa “Bienvenido a Casa” del MRE ofrece reintegración
- Solo 8% de migrantes lo considera viable
Consecuencias económicas
- Sector inmobiliario español: Pérdidas de €300 millones en transacciones
- Notarías peruanas: 40% menos legalizaciones para Europa
- Educación: Caída del 25% en matriculas para cursos de italiano
Reacciones
A favor:
- “Europa debe proteger su soberanía”: Matteo Salvini, ministro italiano
- “Bajó la presión sobre viviendas”: Pedro Sánchez, presidente español
En contra:
- “Discriminación encubierta”: Amnistía Internacional
- “Perjudica a quienes contribuyeron”: Cámara de Comercio Perú-España
¿Qué sigue?
- Acciones legales:
- Abogados peruanos preparan demanda ante la CIDH
- La UE analiza excepciones para casos humanitarios
- Cambio de estrategias:
- Comunidades peruanas organizan protestas en Madrid y Roma
- Cancillería peruana busca acuerdos bilaterales
La Europa que abrazó a los migrantes peruanos por décadas ahora levanta muros. Estas medidas no solo fracturan sueños individuales, sino que reconfiguran el mapa migratorio global. Mientras los gobiernos europeos se blindan, miles de familias peruanas ven cómo se esfuman años de esfuerzo y esperanza.