Un grave error hospitalario separó a dos niños de sus madres biológicas en Jaén durante seis años. La justicia ordenó su restitución en un emotivo y doloroso encuentro.
Error hospitalario: El día que la justicia corrigió el destino
El Juzgado de Familia de Jaén ordenó la restitución de dos menores a sus familias biológicas tras confirmarse que el Hospital de Jaén los intercambió al nacer en 2018.
Las madres, entre lágrimas, abrazaron por primera vez a sus hijos biológicos, mientras los niños se resistían a separarse de las únicas madres que conocían. “No quiere irse con ella”, gritaba una de las progenitoras.
Gobierno legaliza llamadas spam en Perú
El momento más crudo: “No es tu hijo”
- Escena desgarradora: Uno de los niños se aferraba a su madre no biológica, repitiendo “Mamá, te quiero”.
- Crisis emocional: Una de las madres sufrió una descompensación y requirió asistencia médica durante la entrega.
- Silencio del hospital: Hasta ahora, el centro de salud no ha emitido disculpas ni explicaciones sobre el fatal error.
Testigo presencial:
Era como arrancarles el alma. Los niños no entendían por qué los separaban de sus madres.
Mira: Árbitro reacciona con patada violenta en Copa Perú
Error hospitalario: ¿Cómo se descubrió?
El caso salió a la luz en 2023 cuando:
- Una madre demandó pensión alimenticia al supuesto padre.
- La prueba de ADN reveló que el niño no era hijo de ninguno de los dos.
- La Fiscalía de Jaén investigó y halló que otro bebé nacido el mismo día fue entregado a la familia equivocada.
Dato clave: El hospital no reportó irregularidades al momento de los nacimientos.
Víctimas de un sistema negligente
- Madre biológica: “Quiero darle el cariño que me robaron estos seis años”.
- Madre no biológica: “¿Cómo le explico que ya no puedo verlo?”.
- Menores: Ambos presentan trauma emocional según evaluaciones psicológicas preliminares.
Abogado de las familias:
Exigimos responsabilidad penal y civil. Esto es inhumano.
Error hospitalario: ¿Qué sigue?
- Demanda penal: Por negligencia médica, con penas de hasta 8 años de cárcel.
- Indemnizaciones: Las familias pedirán S/500,000 por daño moral.
- Cambios protocolarios: El Ministerio de Salud anunció una auditoría nacional en maternidades.
Expertos advierten:
Sin reformas, esto puede repetirse. Perú tiene 12 casos similares desde 2010.
Mira: ¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?
Cifras que alarman
- 70% de hospitales peruanos no cumple protocolos de identificación neonatal (Minsa, 2023).
- 5 horas: Tiempo promedio que tardan en entregar recién nacidos sin verificación exhaustiva.
- 0 sanciones: Ningún médico ha sido inhabilitado por casos de intercambio de bebés en la última década.
Este error hospitalario expone la precariedad del sistema de salud peruano. Dos familias vivirán eternamente con las cicatrices de una negligencia evitable.