El caso que estremeció al Perú
El parricidio millonario de Elizabeth Vásquez por su hija Elita Espino sigue generando indignación. Un crimen calculado que expone grietas en el sistema judicial peruano.
Detalles macabros del crimen
- Fecha: 26 de enero de 2010, Lima.
- Método: Asfixia con almohada + golpes brutales.
- Cómplices: Novio (Fernando González) y amigo (Eduardo Cornejo).
“La maté porque me hartó”, confesó Elita a la policía.
Medifarma en crisis: Suero mortal sigue suelto
La doble vida de Elita
Antes del crimen:
- Estudiante de derecho en la PUCP.
- Vida social privilegiada en Miraflores.
Después del crimen:
- Actuó como doliente en el funeral (lloros teatrales).
- Exigió los S/15 millones de herencia desde prisión.
Errores clave en la investigación
- Fiscalía se enfocó en el padre primero (Alejandro Espino, exfiscal anticorrupción).
- Perdieron 72 horas críticas revisando pistas falsas.
- Trabajadora doméstica fue amenazada para no declarar.
Testigo clave: La empleada que lo vio todo
María Liliana Huamán reveló:
- Escuchó gritos de agonía de la víctima.
- Elita la encerró en la cocina durante el crimen.
- Confesión espontánea: “Yo le hice eso a mi mamá”.
El intento de encubrimiento
- Padre de Elita (Alejandro Espino): Amenazó a testigos.
- Novio (Fernando González): Quiso asumir toda la culpa.
- Abuelo materno (Ernesto Vásquez): Demandó para que Elita no herede.
Mira: Trabajadoras del hogar exigen derechos ya
¿Dónde están ahora? (2025)
- Elita Espino: Cumple condena de 30 años en Chorrillos.
- Fernando González: 28 años, pidió traslado a España (denegado).
- Eduardo Cornejo: 28 años, muerto en prisión (2023).
Patrón preocupante: Parricidios en Perú
Últimos 5 años:
- 12 casos de hijos que matan a padres por herencia.
- 7 involucran a mujeres como autoras intelectuales.
Caso más reciente:
- 2024: Joven de 24 años enganchó a su padre para robarle (La Molina).
Fallos judiciales cuestionados
- Elita perdió la herencia, pero sigue recibiendo dinero de familiares.
- No se investigó el posible encubrimiento del padre.
- Sistema carcelario privilegiado: Tiene acceso a celular y visitas ilimitadas.
Perú en llamas: Congreso a 2% y Boluarte hundida
Lecciones no aprendidas
- Sistema judicial lento: 5 años para sentencia firme.
- Ausencia de perfil psicológico: Elita no fue evaluada a profundidad.
- Cultura de encubrimiento: Familias poderosas manipulan procesos.
¿Qué dice la psicología?
🔎 Perfil de Elita (según expertos):
- Trastorno antisocial de personalidad.
- Narcisismo patológico.
- Falta total de empatía.
“Es el caso más grave de parricidio instrumental en Perú”, Dra. Carla Olivari (forense).
Comparación internacional
País | Caso similar | Condena |
---|---|---|
Perú (Elita Espino) | Parricidio por herencia | 30 años |
México (Antonio Yáñez, 2021) | Mató a madre por negarle dinero | 50 años |
España (Alberto S.G., 2019) | Asesinó a padres con hacha | Prisión permanente |
Conclusión: Justicia a medias
El parricidio millonario de Elita Espino evidencia:
- Clase alta puede manipular procesos.
- Sistema penitenciario no rehabilita.
- Familias destruidas por la codicia.
Mientras Elita cumple su condena, su padre sigue libre y su fortuna intacta.