El pontífice, fallecido a los 88 años, yace vestido con sotana roja y mitra papal en la capilla de la Casa Santa Marta. Su cuerpo será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro para la capilla ardiente, mientras el mundo se prepara para un funeral histórico.
Ciudad del Vaticano, 23 de abril de 2025 — El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, un día después de su fallecimiento en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.
Mira: Tragedia en Punchana: Menor de 12 años muere electrocutado por anguila eléctrica en zona inundable
Las fotografías, tomadas durante el acto de constatación de la muerte, muestran al pontífice vestido con una sotana roja —el color litúrgico reservado para los funerales papales—, una mitra blanca y un rosario negro entre sus manos, reflejando su profunda devoción mariana.
El cuerpo del papa Francisco reposa en un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, ubicado en la capilla privada de Santa Marta, donde fue velado por sus colaboradores más cercanos y cardenales presentes en Roma.
Este procedimiento forma parte del estricto protocolo establecido tras la muerte de un pontífice, que incluyó el sellado de su apartamento, según lo dispuesto en la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.
Capilla ardiente y funeral multitudinario
Este miércoles, el cuerpo del papa será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para permitir que miles de fieles le rindan homenaje. Se espera que el evento congregue a medio millón de personas, según estimaciones de la prensa italiana.
Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio ya inició las congregaciones generales en el Aula del Sínodo, presididas por el decano Giovanni Battista Re, para coordinar los preparativos del cónclave y definir la fecha del funeral, que se celebraría entre el viernes y el domingo, siguiendo el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Un entierro fuera del Vaticano: la última voluntad de Francisco
En un gesto de humildad que marcó su pontificado, el papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su voluntad testamentaria. Su tumba, ubicada en la Capilla Paulina, será austera: sin epitafios ni ornamentos, solo su nombre en latín: Franciscus.
Con esto, se convertirá en el primer papa en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, cerca del ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía orar antes y después de cada viaje apostólico.
Líderes mundiales confirmaron su asistencia
El funeral del papa Francisco, al igual que ocurrió con Juan Pablo II en 2005, reunirá a jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo.
El expresidente estadounidense Donald Trump confirmó su asistencia junto a su esposa, Melania, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, también viajará a Roma para el histórico evento.
Con una vida dedicada a la sencillez y la cercanía con los más necesitados, la despedida del primer papa latinoamericano promete ser un hito en la historia de la Iglesia Católica.
(Con información de EFE y AFP)