El papa León XIV saludó al Perú por 28 de julio: ¡Felices fiestas patrias a todos los peruanos!

papa-leon-xiv

Desde el corazón del Vaticano, el papa León XIV —de raíces pastorales en Perú— envió un mensaje emotivo al país por su 204.º aniversario de independencia, destacando a los jóvenes peregrinos y el papel transformador de la fe.

En el marco del 204.º aniversario de la independencia del Perú, el papa León XIV sorprendió al mundo católico al dirigir un saludo especial a todos los peruanos y peruanas, durante un emotivo encuentro con jóvenes peregrinos de nuestro país en el Jubileo de los Jóvenes, celebrado en la Santa Sede. “¡Felices Fiestas Patrias a todos los peruanos!”, exclamó con espontaneidad el Pontífice, generando aplausos y emoción en la audiencia.

La intervención no solo fue un gesto simbólico, sino una reafirmación del profundo vínculo que el Sumo Pontífice —el primero con raíces pastorales forjadas en el Perú— mantiene con nuestra nación. Durante el evento, realizado en el aula Pablo VI del Vaticano, León XIV hizo un llamado a vivir la fe con alegría, recordando que “aunque seamos pequeños como el grano de mostaza o la levadura, tenemos el poder de transformar el mundo si caminamos en comunidad”.

Un saludo lleno de esperanza y gratitud

El mensaje de León XIV se dirigió especialmente a los jóvenes que, representando a sus parroquias y comunidades, viajaron desde distintas regiones del Perú hasta Roma. El Papa destacó el sacrificio de sus familias y el esfuerzo colectivo que hizo posible su presencia en el Jubileo. “Ustedes no viajan solos, cargan con el rostro de una nación entera”, dijo, resaltando el papel de las comunidades que financiaron, apoyaron y acompañaron este peregrinaje.

Invitó a todos a ver el Vaticano como “la casa de Pedro”, un espacio de acogida y comunión. A través de la imagen de las mochilas ligeras de los peregrinos, exhortó a vivir la misión evangélica con lo esencial, con fe viva, espíritu de servicio y transparencia cristiana. “Sean misioneros donde vayan, como lo fueron nuestros santos peruanos”, afirmó, evocando figuras como Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y Santo Toribio de Mogrovejo.

Robert Prevost: un pontífice con el corazón peruano

Detrás del saludo hay una historia profundamente humana y pastoral. León XIV, cuyo nombre de nacimiento es Robert Prevost, nació en Estados Unidos, pero dedicó más de dos décadas de su vida al Perú, país al que considera su segundo hogar. Llegó como misionero agustino en los años 80 y trabajó en la diócesis de Chulucanas, Piura, donde acompañó comunidades rurales y dirigió proyectos sociales.

Su liderazgo pastoral lo llevó a convertirse en obispo de Chiclayo en 2015, donde impulsó la formación laical, la defensa de los derechos humanos y el diálogo intercultural. En cada paso, dejó una huella de compromiso y cercanía con los más humildes.

Su elección como Papa, bajo el nombre de León XIV, marcó un momento histórico para la Iglesia latinoamericana. Desde el inicio de su pontificado, ha manifestado su amor por el Perú y su admiración por la fuerza espiritual de su gente. “El Perú es una tierra ensantada”, dijo alguna vez el papa Francisco, frase que León XIV ha hecho suya, asegurando que los nuevos santos del país ya están caminando entre nosotros.

Un mensaje que trasciende fronteras

El saludo del Papa en Fiestas Patrias no fue solo un gesto protocolar. Fue una declaración pastoral, una señal clara de que América Latina —y en particular el Perú— ocupa un lugar estratégico y espiritual en la visión del actual pontificado. En tiempos de desafíos sociales y culturales, León XIV convoca a los jóvenes a ser “levadura” en sus comunidades, generando cambios desde lo pequeño, desde lo cotidiano, desde la fe.

Mientras el Jubileo de los Jóvenes continúa hasta el 3 de agosto, el eco de este saludo resonará entre los peruanos como un recordatorio de que el país, a más de diez mil kilómetros del Vaticano, no solo está presente en las oraciones del Papa, sino también en su historia y su corazón.

(Con información de Infobae)