El liderazgo del papa Francisco ha generado incertidumbre debido a su estado de salud, pero no ha detenido su labor al frente del Vaticano.
Hospitalizado desde el 14 de febrero, continúa firmando decretos, realizando nombramientos y manteniendo reuniones con sus principales colaboradores, demostrando que su compromiso sigue intacto.
La dirección del Vaticano en medio de la enfermedad
A pesar de la neumonía bilateral que lo mantiene internado en el Hospital Gemelli de Roma, Francisco ha gestionado asuntos clave, desde beatificaciones hasta la asignación de mayores poderes dentro del Estado vaticano. Su determinación para seguir gobernando desde el hospital envía un mensaje claro: su liderazgo no se ve frenado por la enfermedad.
El lunes y el fin de semana, el sumo pontífice se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra. Aunque algunos detalles de los encuentros se han mantenido en reserva, queda en evidencia que el papa no ha delegado completamente sus responsabilidades.
[Trump Presiona a Zelenski Mientras Europa Diseña una Tregua Entre Ucrania y Rusia]
Un papa que se niega a retirarse
A diferencia de su predecesor Benedicto XVI, quien optó por la renuncia, Francisco insiste en mantenerse en funciones hasta el final. El vaticanista Piero Schiavazzi subraya que el pontífice ha asumido su misión con la convicción de que debe “agotarse en el campo”, refiriéndose a su incansable labor pastoral y de liderazgo.
En su mensaje más reciente, el papa expresó que su enfermedad es una oportunidad para reflexionar sobre la fragilidad humana. Su decisión de firmar documentos desde el hospital es una muestra de que no pretende dejar el cargo mientras tenga claridad mental y fuerzas para seguir adelante.
El legado reformista de Francisco
Durante sus casi 12 años de papado, Francisco ha transformado la imagen de la Iglesia Católica. Su enfoque en temas sociales, ambientales y humanitarios ha generado tanto elogios como críticas. El historiador Adriano Prosperi señala que el papa ha impulsado cambios profundos y ha dejado huella en la historia eclesiástica con decisiones audaces.
El tiempo que permanecerá hospitalizado sigue siendo incierto, pero su impacto en la Iglesia ya está consolidado. Aunque su salud preocupa a millones de fieles, lo que queda claro es que Francisco no ha dejado de trabajar ni de ejercer su liderazgo, incluso desde la cama del hospital.
LEER TAMBIÉN:
- Fútbol peruano de luto: Los jugadores que conocieron al Papa Francisco y le entregaron la camiseta de la ‘bicolor’
- Hidrocarburos Peruanos Generan US$105 Millones
- Perú despide a Álamo Pérez Luna, ícono del periodismo
- Contrabando de pan: crisis en frontera Perú – Bolivia
- El amor prohibido de Vargas Llosa