Ejército peruano se despliega en isla Santa Rosa ante tensiones fronterizas con Colombia

ejercito-peruano

La mañana del miércoles 6 de agosto, efectivos del ejército peruano llegaron a la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, como parte de una acción cívica de gran significado geopolítico. El despliegue fue acompañado por diversas instituciones del Estado y registrado por medios presentes en el trayecto fluvial desde Caballococha.

Los soldados desembarcaron en el muelle oficial, trasladaron su equipo y se instalaron en el cuartel militar ya establecido en la isla. Durante la jornada, las banderas peruanas flamearon visiblemente, reflejando el mensaje de soberanía y permanencia del Estado en esta zona estratégica de la Amazonía.

Una respuesta institucional ante las declaraciones de Colombia

El despliegue militar ocurre días después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, reclamara públicamente la soberanía de Santa Rosa, lo que generó tensión diplomática. En respuesta, el gobierno peruano reafirmó que no cederá “ni un milímetro” de territorio y que Santa Rosa es parte integral de la provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto.

El canciller Elmer Schialer desestimó cualquier diferendo limítrofe vigente, recordando que la isla está protegida por tratados como el Salomón-Lozano y el protocolo adicional del siglo XX, que fijaron los límites actuales con Colombia.

Acción cívica con mensaje político

Más allá del simbolismo militar, la misión incluyó actividades sociales con la comunidad local, reforzando el compromiso del Estado con sus ciudadanos en zonas de frontera. No se reportaron incidentes, aunque sí se percibió una atmósfera de expectativa entre los pobladores tras las recientes declaraciones de Bogotá.

La aprobación del Decreto Supremo N.° 012-2025-PCM, que oficializa la distritalización de Santa Rosa, ha sido interpretada por Colombia como un gesto unilateral. Sin embargo, Lima sostiene que este acto solo formaliza una situación territorial preexistente.

(Con información de Infobae)