Ataque armado deja sin vida a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del entorno político de la candidata
Ciudad de México.– La violencia volvió a golpear al ámbito político en plena recta final del proceso electoral.
Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios vinculados al equipo de Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, fueron asesinados a balazos la noche del pasado lunes mientras se desplazaban por la Calzada de Tlalpan.
El ataque ocurrió a plena luz del tránsito urbano. Según los reportes preliminares, las víctimas se encontraban a bordo de un vehículo cuando fueron interceptadas por sujetos armados que les dispararon en repetidas ocasiones.
Ambos murieron en el lugar producto de las heridas. Testigos aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones, lo que generó pánico entre peatones y automovilistas.
Investigación en curso y fuerte hermetismo oficial
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó el doble homicidio y ha iniciado las investigaciones correspondientes.
Aunque aún no se ha establecido un móvil oficial, se especula sobre posibles motivos políticos, personales o vinculados a actos de intimidación electoral, dada la cercanía de las víctimas con estructuras de campaña.
Hasta el momento, la jefa de Gobierno interina, Martí Batres, no ha emitido una declaración oficial, aunque fuentes internas aseguran que se ha reforzado la seguridad en torno a la candidata Clara Brugada y su equipo inmediato.
Clara Brugada: silencio y preocupación en plena campaña
Clara Brugada no se ha pronunciado directamente sobre el asesinato, aunque miembros de su entorno han calificado el hecho como “gravísimo” y han solicitado el esclarecimiento urgente del caso.
Diversas figuras del movimiento han manifestado preocupación por la seguridad de los equipos de campaña, quienes constantemente transitan por zonas con altos niveles de riesgo.
El ataque ocurre en medio de un contexto político tenso, donde los crímenes contra actores políticos han aumentado.
Según la organización Data Cívica, más de 25 personas vinculadas a campañas políticas han sido asesinadas en México en lo que va de 2024, en un patrón que combina amenazas, atentados y violencia directa.
La violencia política, una amenaza creciente en México
El asesinato de Guzmán y Muñoz se suma a una larga lista de atentados contra figuras políticas y servidores públicos en el país.
La violencia no distingue niveles ni partidos. Los expertos advierten que el crimen organizado ha profundizado su intervención en los procesos democráticos, desde el financiamiento hasta la eliminación física de candidatos o funcionarios incómodos.
Organismos de derechos humanos y de observación electoral han instado a las autoridades a garantizar la seguridad de todos los actores del proceso y a romper con la impunidad que alimenta estos ataques.
¿Dónde aportar información o denunciar?
- Fiscalía CDMX – Denuncia anónima: https://fiscaliacdmx.gob.mx
- Línea Nacional de Emergencias: 911
- Sistema Nacional de Protección a Víctimas: https://www.gob.mx/segob/sinapav
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz refleja una realidad alarmante: la política en México se ha convertido en terreno de alto riesgo. La justicia debe actuar con contundencia, no solo por las víctimas, sino para preservar la legitimidad de la democracia frente al miedo y la violencia.