EEUU deporta a influencer venezolano incitador de delitos

influencer-venezonalo

Leonel Moreno, el influencer venezolano deportado por EEUU tras incitar a invasiones de propiedades, fue recibido como ‘héroe’ por el régimen de Maduro. Su caso expone el choque entre ley y propaganda.


Polémica por influencer venezolano deportado y glorificado por el chavismo

1. La deportación y su contexto

Leonel Moreno, de 27 años, fue expulsado en un vuelo de Conviasa con 178 migrantes el 27 de marzo. Según ICE, ingresó ilegalmente por Texas en 2022 y evitó controles migratorios (CNN).

2. ¿Por qué fue detenido?

Moreno participó en el programa Alternatives to Detention (ATD), pero ignoró citaciones de ICE. En marzo 2024, fugitivos lo arrestaron en Ohio tras meses evadiendo autoridades (Fox News).

3. El lado oscuro de sus redes

Con 500K seguidores en TikTok, promovía ocupar casas vacías: “Hay leyes que nos protegen”. Mostraba fajos de dinero y burlaba de trabajadores: “Gano más sin ser esclavo” (Daily Mail).

4. Doble moral del régimen

Diosdado Cabello, sancionado por narcotráfico, lo llamó “perseguido político”. Maduro usó su llegada para propaganda, omitiendo sus delitos (BBC Mundo).

5. La farsa de la bienvenida

El aeropuerto de Maiquetía recibió a los deportados con banderas y discursos. VTV (estatal) transmitió el evento como “victoria contra el imperialismo” (El Nacional).

6. ¿Qué dice la ley estadounidense?

Abogados consultados por AP explican: “Invasión de propiedades es delito grave; sus videos eran prueba suficiente para deportación”.

7. Reacciones internacionales

  • EEUU: ICE afirmó que “prioriza deportar a migrantes que amenazan la seguridad”.
  • Venezuela: La oposición denunció “uso cínicode delincuentes para lavar imagen dictatorial” (NTN24).

8. El negocio detrás de su fama

Expertos en redes analizaron sus videos: “Monetizaba odio y ilegalidad; TikTok le pagaba por vistas”. La plataforma eliminó su cuenta tarde (Forbes).

9. ¿Qué pasa ahora con Moreno?

Fuentes chavistas sugieren que podría unirse a TepuyTV, medio oficialista. Otros temen que siga incitando delitos desde Venezuela (Infobae).


El caso de este influencer venezolano deportado revela cómo las dictaduras glorifican a delincuentes para atacar a EEUU. Mientras Moreno evade consecuencias, migrantes honestos pagan el precio de su espectáculo.