EE.UU. Pide al Perú Detener el Avance de China en América Latina

estados-unidos

Desde el Pentágono, Washington urge a reforzar la cooperación militar con Lima y advierte que las inversiones chinas buscan beneficios “injustos”. Perú responde reafirmando su alianza estratégica con EE.UU.


Durante una reunión bilateral celebrada el 5 de mayo en el Pentágono, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, pidió oficialmente al Gobierno peruano no ceder espacio a la influencia china en América Latina y reforzar de inmediato la cooperación militar bilateral.

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Defensa peruano Walter Astudillo y el canciller Elmer Schialer, quienes escucharon con atención el mensaje de Washington: “China representa una amenaza significativa para la paz y seguridad en el hemisferio”.

🔗 Departamento de Defensa de EE.UU.: https://www.defense.gov
🔗 Ministerio de Defensa del Perú: https://www.gob.pe/mindef


EE.UU. endurece postura: “No jueguen a doble pared”

Según Hegseth, las inversiones de China en infraestructura, energía y tecnología en países como Perú “buscan beneficios económicos injustos” y una expansión geoestratégica encubierta. El funcionario instó a Lima a redoblar su compromiso con los valores democráticos y la seguridad compartida.

El mensaje fue claro: Estados Unidos no tolerará ambigüedades. “Poner a EE.UU. primero también significa poner a las Américas primero”, afirmó el secretario de Defensa, remarcando la prioridad estratégica del hemisferio.


Perú responde con diplomacia… pero firmeza

El ministro Astudillo reconoció los desafíos comunes, como el narcotráfico y el crimen transnacional, y pidió unidad regional. Mientras tanto, el canciller Schialer reafirmó el vínculo con EE.UU. y expresó el deseo del Perú de elevar la relación a una asociación estratégica integral.

“Estados Unidos es uno de nuestros amigos más importantes, un socio clave”, sostuvo Schialer, intentando equilibrar las relaciones sin alejar a otros actores globales.


Interoperabilidad militar y el futuro de la región

El Pentágono también solicitó redoblar la interoperabilidad militar con las fuerzas armadas peruanas. Estados Unidos participará en la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se celebrará en Lima en 2025, como parte de su estrategia para fortalecer alianzas regionales frente al avance del “dragón chino”.


La advertencia está hecha: EE.UU. busca definir con claridad los leales en un tablero geopolítico cada vez más competitivo. Para Perú, el equilibrio entre soberanía, seguridad y cooperación internacional será más delicado que nunca.