EE.UU. entrega a México al boxeador Julio César Chávez Jr, acusado de nexos con narcotráfico

César-Chávez-Jr

A los 38 años, el hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez se enfrenta no solo a las sombras de su apellido, sino también a un sistema judicial que lo señala como pieza de un entramado criminal.


El boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico, fue deportado a México.

A los 38 años, el hijo del excampeón de boxeo Julio César Chávez se enfrenta no solo a las sombras de su apellido, sino también a un sistema judicial que lo señala como pieza de un entramado criminal. 

La deportación se da un mes después de haber sido detenido en California.  

“Soy inocente”, habría alegado Chávez Jr., quien insiste en desvincularse de las acusaciones que lo rodean. 

El boxeador que alguna vez cargó con las expectativas de heredar la gloria de su padre, vive ahora entre las sombras de un apellido legendario y las graves acusaciones que pesan sobre él.

El hijo del histórico campeón Julio César Chávez enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Según el Registro Nacional de Detenciones, la entrega se realizó en la garita de Dennis DeConcini, donde agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) lo recibieron y trasladaron a los separos de la jefatura de la PFM en Hermosillo, Sonora.

Chávez Jr. atraviesa así uno de los episodios más complejos de su vida fuera del ring.  

De acuerdo con un documento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana citada por El Universal, la deportación se realizó a través de la garita ubicada en el municipio de Ímuris, Sonora. En el operativo participaron agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes lo trasladaron a los separos de Hermosillo.

Durante su llegada a territorio mexicano, Chávez Jr. vestía pants negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos, según detalló el reporte oficial.