Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre la reducción de aranceles

donald-trump-xi-jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una reducción de aranceles a las importaciones chinas tras reunirse con el mandatario Xi Jinping, en un encuentro que marcó una tregua significativa en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Durante la cumbre, realizada al margen del foro APEC en Gyeongju (Corea del Sur), Trump confirmó que los aranceles pasarán del 57% al 47%, mientras que China se comprometió a aplazar por un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras, insumos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y armamentísticos.

“Diría que, en una escala del 1 al 10, la reunión fue un 12”, declaró Trump a bordo del Air Force One tras partir de Busan. El mandatario también anunció que visitará China en abril, y que Xi será recibido posteriormente en Washington o Palm Beach.

Avances en comercio y cooperación

Según explicó el presidente estadounidense, el acuerdo incluye el levantamiento de restricciones a las exportaciones chinas de tierras raras y el compromiso de Beijing de reanudar la compra de soja estadounidense, suspendida durante meses en el contexto de tensiones comerciales.

“El tema de las tierras raras ya se resolvió. Fue un problema mundial, no solo de Estados Unidos. No hay más obstáculos en ese frente”, afirmó Trump.

Ambos líderes acordaron también cooperar en temas de seguridad global, incluyendo el conflicto en Ucrania y la lucha contra el tráfico de fentanilo, uno de los principales problemas de salud pública en EE. UU. A cambio, Washington reducirá los aranceles sobre productos relacionados con el opioide, pasando del 20% al 10%.

Temas sensibles y tono diplomático

Aunque no se abordaron en detalle los temas de Taiwán ni el comercio de petróleo ruso, el encuentro fue descrito como el más constructivo desde 2019. Durante la apertura, Trump calificó a Xi como un “negociador duro”, pero afirmó tener con él una “gran relación”.

Por su parte, Xi Jinping comparó la relación entre ambas potencias con un “buque de alta mar que debe mantener el rumbo correcto”, e instó a ambas naciones a trabajar juntas para enfrentar los desafíos globales.

“China y Estados Unidos pueden lograr grandes cosas para el bien de nuestros pueblos y del mundo entero”, expresó Xi.

Delegaciones y cierre de la cumbre

La delegación estadounidense estuvo conformada por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, mientras que China participó con el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, el ministro de Comercio Wang Wentao y el viceprimer ministro He Lifeng.

El ambiente optimista de Busan contrastó con las tensiones de semanas anteriores, cuando Estados Unidos había amenazado con aranceles del 100% y Beijing consideraba nuevas restricciones a sus exportaciones estratégicas.

Con este encuentro, Trump cerró su gira asiática con avances en acuerdos comerciales con Corea del Sur, Japón y el Sudeste Asiático, en un intento por reforzar la presencia económica estadounidense en la región.

(Con información de Infobae)