Dina Boluarte revela incomodidad internacional por el puerto de Chancay

Consultora política mujer en conferencia de prensa Loreto Noticias, noticias de actualidad en Loreto, periodistas y medios locales en Perú.

La presidenta Dina Boluarte reconoció que la inauguración del puerto de Chancay, en noviembre pasado, generó incomodidad entre líderes internacionales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La obra, controlada en su mayoría por la empresa china Cosco Shipping, se ha convertido en un tema de debate geopolítico y económico para el país.

“A Trump no le gustó el puerto de Chancay”

En un encuentro con empresarios, Boluarte comentó que “muchos, y sobre todo el presidente Trump, no han visto con buenos ojos que inauguremos el puerto de Chancay”. La mandataria recordó que previamente conversó sobre el tema con Joe Biden durante la cumbre APEC 2023, a quien pidió que EE.UU. mire con más atención hacia América Latina.

La jefa de Estado insistió en que el Perú apuesta por una alianza sólida con Washington: “Queremos apostar por esa fuerza americana. No lo vamos a defraudar”, señaló.

Proyectos estratégicos más allá de Chancay

Boluarte también expuso otros proyectos destinados a consolidar al país como hub logístico regional:

  • Puerto de Corío (Arequipa): con mayor calado que Chancay, permitiría la llegada de embarcaciones de gran tonelaje y conectar el sur peruano con mercados de Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay hacia Asia.
  • Puerto de Eten (La Libertad): impulsado con apoyo de los Países Bajos.
  • Chavimochic (La Libertad): convenio con Canadá para reactivar la irrigación.
  • Majes Siguas (Arequipa): colaboración con Japón.
  • Hospitales en Perú: construcción y entrega con apoyo de Francia.

“Que las inversiones de Estados Unidos no viajen tan lejos, hasta Europa o Asia, sino que se queden en América. Y qué mejor si lo hacen en el Perú, herederos de un gran imperio”, añadió la gobernante.

Problemas locales y críticas

Aunque el megapuerto fue presentado como una obra emblemática, organizaciones locales han denunciado impactos ambientales y sociales. El Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay alertó sobre el deterioro del Humedal Santa Rosa y la afectación de la playa Chorrillos. Además, en febrero de 2025, vecinos interpusieron una denuncia contra Cosco Shipping por presuntos delitos ambientales.

Con apenas un 3 % de aprobación nacional, Dina Boluarte enfrenta el reto de defender estos megaproyectos como oportunidades de desarrollo, mientras crece la presión de actores internacionales y de comunidades afectadas por la construcción del puerto.

(Con información de Infobae)