Dina Boluarte realiza cambios en su gabinete y retorna Juan José Santivañez

dina-boluarte

La presidenta Dina Boluarte oficializó la designación de tres nuevos ministros en los despachos de Justicia, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social, a menos de un año de culminar su gestión. Los cambios incluyen el regreso de Juan José Santivañez, exministro del Interior, en reemplazo de Juan Alcántara.

Nuevos ministros en Mujer y Midis

Fanny Esther Montellanos asumirá el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en lugar de Leslie Urteaga, quien fue una de las funcionarias más cercanas a Boluarte y estuvo al frente del Ministerio de Cultura.

En el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables fue designada Ana Peña Cardoza, luego de que Montellanos pasara al Midis.

Estos cambios sorprendieron, ya que no existían denuncias mediáticas recientes contra los exministros salientes. Incluso se especuló la salida de Carlos Malaver, actual ministro del Interior, aunque esta no se concretó.

El polémico regreso de Santivañez

La designación de Juan José Santivañez genera controversia, pues en marzo de este año fue censurado por el Congreso debido a su “manifiesta incapacidad” para enfrentar la ola de inseguridad ciudadana.

La censura obtuvo 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, con apoyo de Fuerza Popular. En ese momento se cuestionó la instauración de múltiples estados de emergencia sin estrategias claras de inteligencia.

Tras dejar el Ministerio del Interior, Santivañez fue designado jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, cargo desde el cual continuó en contacto con ministros y coordinaciones del Ejecutivo.

El exministro también estuvo envuelto en una investigación preliminar tras denunciar presunto reglaje por parte de periodistas de Latina, lo que sumó otra polémica a su historial.

Reacomodo político de Dina Boluarte

Los recientes cambios en el gabinete confirman el intento de Dina Boluarte de mantener cohesión en su gobierno de cara al tramo final de su mandato. No obstante, la reincorporación de figuras cuestionadas como Santivañez podría aumentar la tensión con sectores de la oposición y con la opinión pública.

(Con información de Infobae)