Dina Boluarte bloqueó Ley que aumentaba el monto del CAFAE para trabajadores públicos

dina boluarte-cafae

La presidenta rechazó la norma aprobada por el Congreso, que buscaba igualar los incentivos CAFAE para trabajadores administrativos del régimen 276. La medida contrasta con el reciente incremento de su remuneración a más de S/35 mil.

La presidenta Dina Boluarte ha decidido observar la Ley que homologaba el incentivo único CAFAE para los servidores administrativos del régimen laboral del Decreto Legislativo 276, alegando que la propuesta vulnera reglas fiscales y no cuenta con evaluación presupuestal. Esta decisión se da poco después de oficializarse su propio aumento de sueldo, que pasó de S/16.000 a S/35.568, generando polémica y cuestionamientos por la aparente incongruencia del Ejecutivo frente a medidas que implican gasto público.

Homologación en pausa

La ley en cuestión, aprobada en dos votaciones por el Pleno del Congreso, busca igualar el monto del incentivo CAFAE que reciben los trabajadores administrativos, tomando como referencia la cifra más alta percibida en su nivel remunerativo dentro del aparato estatal. Su objetivo es reducir las inequidades salariales entre entidades del Gobierno nacional y gobiernos regionales.

No obstante, la presidenta Boluarte observó la norma, lo que significa que esta retornará al Congreso, donde podrá ser modificada o aprobada nuevamente por insistencia.

Argumentos del Ejecutivo

En el documento de observación, el Ejecutivo sostiene que la norma:

  • Vulnera el artículo 79 de la Constitución, el cual impide al Congreso proponer iniciativas que generen gastos sin justificación presupuestal.
  • No identifica fuentes de financiamiento, montos ni plazos concretos para la implementación de la homologación.
  • Infringe la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto 2025, pues no garantiza sostenibilidad fiscal ni disponibilidad presupuestaria.

Además, se señala que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a efectuar modificaciones presupuestarias a favor de los pliegos beneficiados sin el sustento técnico correspondiente.

Contradicción con el alza presidencial

La decisión del Ejecutivo contrasta con la reciente aprobación del aumento de sueldo de Dina Boluarte a más de S/35 mil, lo que representa más del doble de su ingreso anterior, en un contexto de baja aprobación y fuertes críticas a la gestión. El contraste entre rechazar mejoras para los servidores públicos y aprobar beneficios personales ha generado una ola de cuestionamientos en redes sociales y gremios estatales.

¿Qué es el CAFAE?

El CAFAE (Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo) es un incentivo económico adicional que se otorga a los trabajadores del sector público, sobre todo administrativos, como complemento a su remuneración básica. Sin embargo, no existe un monto único a nivel nacional, por lo que su valor varía significativamente según la institución o región.

La ley observada buscaba establecer una escala única nacional, lo que permitiría un trato más equitativo entre trabajadores del mismo régimen.

¿Qué sigue?

El Congreso puede ahora:

  • Aceptar las observaciones y modificar el texto.
  • Aprobar la ley por insistencia, con mayoría calificada.

La homologación del CAFAE es un reclamo de larga data entre los trabajadores del sector público, quienes denuncian desigualdad, desinterés del Ejecutivo y una brecha creciente de ingresos dentro del mismo aparato estatal.

(Con información de Infobae)