Delia Espinoza será repuesta como fiscal de la Nación por orden judicial, confirma la JNJ

Reconocidos líderes políticos en ceremonia oficial, vistiendo medallas y distintivos en un evento público en Loreto Noticias.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) acatará la medida cautelar del Poder Judicial que dispone la reposición de Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación, según confirmó su presidente, Gino Ríos Patio, quien enfrenta una sentencia por violencia familiar. La decisión judicial obliga a la institución a cumplir con la restitución inmediata, pese a que aún puede presentar una apelación sin efecto suspensivo.

“Tratándose de una medida cautelar, cualquier apelación será concedida sin efecto suspensivo. Es decir, se tiene que cumplir con la disposición judicial”, declaró Ríos Patio ante la prensa en el Congreso.

JNJ deberá cumplir con la orden judicial

El presidente de la JNJ precisó que, aunque la resolución puede ser apelada, la ejecución de la medida es obligatoria. Ríos evitó pronunciarse sobre la parte del fallo que también suspende provisionalmente el proceso disciplinario iniciado contra Espinoza por no ceder el cargo a Patricia Benavides. “Preferiría leer la resolución por mí mismo para tener una idea técnica y compartirla con los miembros del Pleno y el procurador”, señaló.

La medida del Noveno Juzgado Constitucional de Lima suspende cualquier efecto derivado de la resolución que ordenó la reposición de Benavides, reafirmando así la continuidad de Delia Espinoza al frente del Ministerio Público.

“Esta es una orden judicial, no administrativa”

El abogado de Espinoza, Carlos López, subrayó que el mandato judicial tiene un carácter vinculante y superior a cualquier disposición administrativa de la JNJ.

“Esta es una orden judicial, no una orden administrativa. Tiene un peso distinto. La Junta Nacional de Justicia y los demás órganos del Estado están obligados a cumplirla”, señaló en entrevista con Canal N.

López agregó que la restitución de su defendida debe ejecutarse de manera inmediata:

“Tiene derecho a formular oposición o defensa, pero eso no significa que no deba cumplir una orden judicial”, precisó.

Fundamentos del fallo judicial

El juez constitucional consideró que la decisión de apartar a Espinoza del cargo no cumplió los requisitos legales establecidos, entre ellos, la falta de unanimidad en la resolución de la JNJ. Además, señaló la existencia de posibles vulneraciones a derechos fundamentales, motivo por el cual ordenó la restitución en un plazo máximo de cinco días desde la notificación, bajo apercibimiento de ley.

El fallo se sustentó en la verosimilitud del derecho alegado por la fiscal y en la necesidad de evitar perjuicios irreparables derivados de su separación del cargo.

“La JNJ creó este problema”

El abogado de Espinoza afirmó que el fallo valida los cuestionamientos contra la decisión inicial de la JNJ.

“Esta fue una orden inconstitucional y arbitraria. Quien debe dar explicaciones al país es la Junta Nacional de Justicia. Ellos crearon este problema, no mi cliente”, indicó López.

Asimismo, destacó la importancia del rol judicial en medio de la crisis institucional:

“Saludo al valiente juez que emitió esta resolución. Hoy, los jueces son la garantía del orden democrático y de la constitucionalidad en un momento de cooptación de instituciones”, añadió.

La reincorporación de Delia Espinoza reconfigura nuevamente el liderazgo del Ministerio Público, tras meses de disputas institucionales y decisiones judiciales cruzadas entre su gestión y la de Patricia Benavides.

(Con información de Infobae)