Créditos ‘gota a gota’ afectan a emprendedores: bodegueros denuncian extorsiones
El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, alertó sobre el aumento de los préstamos informales conocidos como ‘gota a gota’, que están afectando gravemente a los emprendedores y pequeños comerciantes.
Estos créditos, caracterizados por altas tasas de interés y métodos coercitivos, han llevado a muchos bodegueros a situaciones de endeudamiento extremo y extorsión.
Mira: UNESCO certifica documentos que prueban los orígenes del pisco
Créditos gota a gota: una trampa peligrosa
Amenazas y cobros abusivos
Choy explicó que los prestamistas informales operan de manera agresiva, amenazando a los deudores y cobrando hasta seis veces el monto prestado. “Te amenazan, atentan contra tu vida y tu negocio”, declaró. Además, muchos bodegueros son obligados a aceptar estos préstamos, incluso sin recibir el dinero.
Bodegueros en riesgo
Los bodegueros, en su mayoría pequeños emprendedores, recurren a estos créditos para mantener sus negocios a flote. Sin embargo, terminan atrapados en un ciclo de deuda del que es difícil escapar. “Si aceptas, al día siguiente te dan la plata y al otro día ya están cobrando el 10% de lo que debes”, detalló Choy.
Mira: CIDH solicita medidas urgentes por intoxicación de menores
Críticas al tope de tasas de interés
Congreso y BCR en la mira
Choy cuestionó la decisión del Congreso de mantener topes a las tasas de interés, una medida que, según él, ha limitado el acceso a créditos formales. “Es un control de precios que ha perjudicado a quienes más lo necesitan”, afirmó. El Banco Central de Reserva (BCR) también se había opuesto a esta medida, advirtiendo sobre sus efectos negativos.
Exclusión de personas con alto riesgo
El representante de los bodegueros explicó que las instituciones financieras evitan otorgar préstamos a personas con alto riesgo crediticio debido a los topes de tasas de interés. Esto ha llevado a muchos emprendedores a recurrir a prestamistas informales, agravando su situación económica.
Aumento de la extorsión
Cobros coercitivos
Choy denunció que las extorsiones en el sector han aumentado. Los prestamistas no solo obligan a los bodegueros a aceptar créditos, sino que también les cobran incluso cuando no se ha realizado ningún desembolso.
Necesidad de políticas públicas
Ante esta crisis, Choy hizo un llamado a las autoridades para implementar políticas que faciliten el acceso a créditos formales y regulen el mercado de préstamos informales. “Necesitamos soluciones reales que protejan a los emprendedores”, afirmó.
Mira: Minedu anuncia aumento salarial hasta 1.120 soles más
Alternativas para los emprendedores
Educación financiera y apoyo estatal
Expertos sugieren que, además de regular el sector, es crucial promover la educación financiera entre los pequeños comerciantes y ofrecer programas de apoyo estatal que les permitan acceder a créditos justos y seguros.