Corte Suprema rechaza recurso de Martín Vizcarra por cohecho

Imagen de un hombre en actitud seria, vestido con saco y camisa, en un entorno formal, relacionado con noticias y política en Loreto.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó la casación presentada por el expresidente Martín Vizcarra, quien buscaba anular el juicio oral que enfrenta por cohecho en el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La decisión representa un nuevo revés judicial para el exmandatario, cuya defensa intentaba detener el proceso antes de la sentencia final.

El argumento de los abogados de Vizcarra fue que el Juzgado de Investigación Preparatoria debía esperar a que el fiscal Germán Juárez Atoche presentara la acusación por colusión simple, con el fin de tramitar ambos delitos de manera simultánea. Sin embargo, el tribunal determinó que el control de la acusación por cohecho ya estaba concluido y que la de colusión se formuló posteriormente, por lo que no existía motivo para suspender el proceso principal.

Corte Suprema desestima la casación

El fallo fue emitido bajo la ponencia del juez supremo César San Martín, quien señaló que el recurso de Vizcarra no procedía debido a que el cuestionamiento planteado ya había sido resuelto en etapas anteriores. Además, la Corte observó que la defensa presentó el pedido de nulidad tres meses después de la citación a juicio, lo que demuestra una falta de oportunidad procesal.

“Lo que debió plantearse en sede intermedia no puede plantearse en sede de enjuiciamiento; en consecuencia, el recurso de casación no puede prosperar”, precisó el tribunal.

Asimismo, la Sala Penal aclaró que no corresponde pronunciarse sobre la posible vulneración de derechos fundamentales por enfrentar dos procesos paralelos por los mismos hechos, pero con diferente tipificación penal (cohecho y colusión). Según el fallo, ese análisis deberá realizarse en los alegatos finales o en apelación, si la defensa considera que existió un vicio de procedimiento.

Juicio oral sigue en curso

De esta manera, el juicio por cohecho contra Martín Vizcarra seguirá adelante, y la sentencia se conocerá en las próximas semanas. Paralelamente, el Juzgado de Investigación Preparatoria ya determinó que la acusación por colusión también avanzará a juicio oral.

El juez Víctor Alcocer resolvió en setiembre declarar infundada la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa del exmandatario, confirmando que el proceso continuará hasta que se determinen las responsabilidades penales correspondientes.

La fiscalía sostiene que Vizcarra, cuando era gobernador regional de Moquegua, recibió sobornos por la adjudicación de obras públicas, entre ellas las de Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, a cambio de favorecer a empresas constructoras.

Con esta decisión, el expresidente —vacado en 2020— mantiene abierto dos procesos judiciales simultáneos, ambos por delitos de corrupción en agravio del Estado.

(Con información de Infobae)